07 oct. 2025

Pasarela de Ñu Guasu está inclinada “porque aún no está terminada”, según MOPC

El director de obras del Ministerio de Obras Públicas, José Kronawetter, se refirió a la construcción de la pasarela peatonal ubicada sobre la autopista Ñu Guasu y aseguró que la estructura no está inclinada, sino que aún no está terminada.

Engineering pasarela.jpg

El montaje de la pasarela se realizó el pasado fin de semana.

Foto: Engineering

José Kronawetter mencionó que el denominado “Puente de la Cultura” debe cruzar por los tres carriles de la citada autopista y que tendrá una forma de arco.

“Es una pasarela que está descentrada porque aún falta una parte de la obra. Aún queda un pedazo que se debe completar”, dijo el alto funcionario del Ministerio de Obras Públicas.

Señaló que la pasarela fue construida a pedido del Comité Olímpico Paraguayo, en el marco de la organización de los Juegos Odesur Paraguay 2022

Nota relacionada: Llueven críticas por la polémica pasarela peatonal de USD 2 millones

Kronawetter también explicó que el diseño de Ñanduti fue elaborado por computadora e impreso sobre placas de chapa. Reconoció que no se dio participación a las tejedoras de este tipo de tejidos en su planificación.

MOPC planificó otra pasarela más

El director de obras del MOPC comentó que la institución también tenía prevista la construcción de otra pasarela que una el Ñu Guasu con el predio de la Fuerza Aérea, de modo a expandir el área de estacionamiento del centro de recreación.

“La idea era hacer dos pasarelas de este tipo. La que estamos montando y otra hacia la Fuerza Aérea, que también serviría a los usuarios del parque que ahora hacen un giro a la izquierda. Esa era la propuesta para los Juegos Odesur, pero no creo que se haga más el llamado, en estas condiciones”, dijo a Radio Unión.

Lea más: Fiscalizador de puente peatonal justifica realización de costosa obra

Kronawetter señaló que esta segunda obra no correría debido a que de realizarse los juegos Odesur, este evento se desarrollaría bajo medidas sanitarias especiales con poca presencia de público.

La obra cruza la autopista Ñu Guasu y fue adjudicada a la constructora Engineering SA, que ya ganó 51 contratos con el Gobierno actual.

Las críticas no tardaron en aparecer en redes sociales, donde cuestionaron la obra calificándola de innecesaria y con un elevado costo, de USD 2 millones, atendiendo la situación actual con la pandemia del coronavirus.

Más contenido de esta sección
Delincuentes intentaron llevarse un cajero automático ubicado en la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, pero la Policía llegó rápidamente hasta el lugar y evitó el hecho.
Imágenes de cámaras de seguridad, difundidas por radio Monumental 1080 AM, captaron a dos ocupantes de una motocicleta que siguieron de cerca al teniente coronel Guillermo Moral desde el microcentro de Asunción hasta la sede de la Facultad de Derecho de la UNA, donde acabaron con su vida.
El comisario Richard Vera, jefe del Departamento de Investigación de Homicidios, conversó con radio Monumental 1080 AM respecto a todo lo que se sabe de los sospechosos del crimen del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado frente a la Facultad de Derecho de la UNA.
Un joven conductor de 18 años perdió la vida tras perder el control de su automóvil, que terminó volcando y chocando contra una columna de la ANDE. Otras tres personas resultaron heridas. El percance vial ocurrió en Pedro Juan Caballero.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada con descenso de temperatura para este lunes, con temperaturas máximas que llegarán a 27 grados. Además, se prevén lluvias y posibles tormentas.
El cardenal Adalberto Martínez Flores lamentó el asesinato del teniente coronel Guillermo Moral, ocurrido el jueves último frente a Derecho UNA, y clamó para que este crimen no quede impune.