08 ago. 2025

Pasajes de bajo costo para Buenos Aires-Asunción ya se pueden adquirir

La aerolínea Flybondi anunció que desde este miércoles se pueden adquirir pasajes para los vuelos de bajo costo Buenos Aires-Asunción. El pasaje de ida y vuelta cuesta alrededor de G. 700.000.

flynondi

La aerolínea de bajo costo comenzará a operar el 17 de diciembre.

@flybondioficial

La aerolínea argentina Flybondi, conocida por ofrecer servicios a bajo costo, operará en Paraguay de forma oficial desde el 17 de diciembre, confirmó Fernando Gallardo, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a Última Hora. La propia aerolínea hizo el anuncio en sus redes sociales este miércoles.

Embed

Los pasajes ya están a la venta a través de su página web desde USD 18, pero con la tasa aeroportuaria trepa a USD 59, unos G. 350.000 al cambio actual, solamente de ida.

La primera ruta habilitada es del Aeropuerto El Palomar, Buenos Aires, Argentina, a Asunción. Esta localidad está a 18 kilómetros aproximadamente de la capital del vecino país.

Meses atrás, cuando se anunció su llegada, informaron que los vuelos serían con aeronaves Boeing 737-800. Y en ese momento solo quedaba obtener los permisos necesarios en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)

Lea más: Aerolínea de bajo costo desde diciembre llegaría a Asunción

Inicialmente, serán dos vuelos por semana y ese es el único destino habilitado hasta la fecha, así como la primera y única aerolínea a bajo costo que opera en Paraguay.

Flybondi fue conformada hace dos años en el vecino país. Ofrece viajes con tarifas mucho más bajas, en comparación con las aerolíneas tradicionales.

Para poder brindar estos vuelos económicos, se recortan una serie de gastos como, por ejemplo, los servicios prestados a bordo.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.
El Gobierno insiste en que se debe dar una reducción de los precios en los diferentes rubros, por lo que hace un llamado a los gremios para trabajar juntos, además de anunciar el fortalecimiento de la Comisión Nacional de Competencia (Conacom) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco) para el control.
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.