15 oct. 2025

Pasajes de bajo costo para Buenos Aires-Asunción ya se pueden adquirir

La aerolínea Flybondi anunció que desde este miércoles se pueden adquirir pasajes para los vuelos de bajo costo Buenos Aires-Asunción. El pasaje de ida y vuelta cuesta alrededor de G. 700.000.

flynondi

La aerolínea de bajo costo comenzará a operar el 17 de diciembre.

@flybondioficial

La aerolínea argentina Flybondi, conocida por ofrecer servicios a bajo costo, operará en Paraguay de forma oficial desde el 17 de diciembre, confirmó Fernando Gallardo, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, a Última Hora. La propia aerolínea hizo el anuncio en sus redes sociales este miércoles.

Embed

Los pasajes ya están a la venta a través de su página web desde USD 18, pero con la tasa aeroportuaria trepa a USD 59, unos G. 350.000 al cambio actual, solamente de ida.

La primera ruta habilitada es del Aeropuerto El Palomar, Buenos Aires, Argentina, a Asunción. Esta localidad está a 18 kilómetros aproximadamente de la capital del vecino país.

Meses atrás, cuando se anunció su llegada, informaron que los vuelos serían con aeronaves Boeing 737-800. Y en ese momento solo quedaba obtener los permisos necesarios en la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac)

Lea más: Aerolínea de bajo costo desde diciembre llegaría a Asunción

Inicialmente, serán dos vuelos por semana y ese es el único destino habilitado hasta la fecha, así como la primera y única aerolínea a bajo costo que opera en Paraguay.

Flybondi fue conformada hace dos años en el vecino país. Ofrece viajes con tarifas mucho más bajas, en comparación con las aerolíneas tradicionales.

Para poder brindar estos vuelos económicos, se recortan una serie de gastos como, por ejemplo, los servicios prestados a bordo.

Más contenido de esta sección
Como cada fin de semana, una gran cantidad de personas del barrio San Miguel de Asunción se congregó en una cancha de la zona, donde se juegan torneos de fútbol, se consumen bebidas alcohólicas y se escucha música. Sin embargo, en esta ocasión, el encuentro terminó con dos mujeres a los golpes, botellas volando y un total descontrol.
La Policía Nacional y la Fiscalía lograron detener a una mujer y recuperaron fertilizantes que fueron hurtados de un depósito de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
Los familiares del teniente coronel Guillermo Moral, asesinado el 2 de octubre pasado en zona de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), exigieron a las autoridades que su ex esposa sea investigada en el hecho.
Agentes de Interpol procedieron a la detención de Cristino Jara López, un señor de 83 años, quien era investigado desde el 2022 por un daño patrimonial entorno a los G. 57.000 millones. El hombre facturó dicho monto a unos 17 municipios y una gobernación, por lo que se presume de una simulación de contratos.
Un hombre fue detenido como sospechoso de agredir a su madre en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. El mismo ya había sido detenido en el 2023 por golpear a su padre.
La ciudad de Tacuatí, ubicada al norte del Departamento de San Pedro, celebró este 14 de octubre sus 122 años de distritación, en medio de un crecimiento sostenido y una nueva visión de desarrollo impulsada por sus autoridades.