28 sept. 2025

Pasajeros sufren regulada de buses por diferencias entre empresarios y el Gobierno

Empresarios del transporte público iniciaron este lunes una regulada de buses debido a resoluciones oficiales con el sector informal de buses y la falta de pago del subsidio por parte del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Cientos de pasajeros se vieron obligados a esperar más de lo debido para abordar este lunes una unidad del transporte público. En las paradas hubo aglomeración de personas, mientras otras decidieron caminar hasta encontrar por el camino un bus.

La regulada de ómnibus fue confirmada por el presidente del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, quien precisó que hay un 35% menos de unidades en circulación en toda Asunción y el Área Metropolitana.

Los empresarios reclaman y consideran que es irregular que el Viceministerio de Transporte haya resuelto, desde inicios de noviembre, una medida permisiva a favor de empresas canceladas o “informales”, donde se estableció un régimen especial y temporal de regularización del pago de multas.

“Inventaron una resolución a lo loco y permiten financiar las deudas con las empresas informales que no dejaron de trabajar y que ni un solo vehículo fue llevado al corralón”, expresó Ruíz Díaz en comunicación con Última Hora.

Lea más: Ruiz Díaz: “El sistema de transporte informal crece como Pou”

Otra de las cuestiones que denuncian como incumplimiento tiene que ver con el atraso en el pago del subsidio al sector. “Hace cuatro meses que hay un atraso irresponsable y mesurado en el desembolso”, criticó.

Finalmente, Ruíz Díaz informó que esperan la convocatoria del ministro del MOPC, Arnoldo Wiens, para llegar a un acuerdo, ya que a criterio del gremio, el viceministro de Transporte, Pedro Britos, ya no tiene credibilidad para negociar.

La cifra de unidades en paro aumentará durante los próximos días, en caso de no llegar a ningún acuerdo entre el MOPC y el sector de transporte, según adelantó el titular del gremio.

Nota relacionada: Cetrapam anuncia paro tras incumplimiento de Transporte

El pasado 13 de noviembre, Cetrapam ya había anunciado esta medida de fuerza en reclamo al retiro de unidades obsoletas.

Más contenido de esta sección
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El canal de noticias Al Jazeera realizó una investigación en la que se señala que un ciudadano chino opera en el país para que la relación entre Taiwán y Paraguay se vea estremecida. Asimismo, se afirma que el mismo chino financió la campaña electoral de Peña y Alegre en el 2023.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.
Luego de haber sido ignorado en la asunción del presidente de Estados Unidos, en enero pasado, el mandatario paraguayo Santiago Peña, finalmente logró conocer en persona a Donald Trump durante la Asamblea General de las Naciones Unidas ocurrida esta semana en Nueva York.