20 sept. 2025

Pasajeros siguen varados en Cruce Centinela, Chaco

La intendenta de Puerto Casado, Yudith Catalina Ferreira de Medina, informó este martes que se prepara un contingente para asistir y llevar alimentos a un grupo de pasajeros que quedó aislado en la zona de Cruce Centinela Chaco, a consecuencia de las lluvias.

chaco.jpg

El bus espera por algún remolque. Foto: Captura de pantalla.

“Estamos coordinando con una empresa privada para que envíe un tractor con acople y camionetas para tratar de sacar a la gente de la zona y llevar asistencia”, dijo la jefa comunal a ÚH.COM.

La intendenta explicó que esperan llevar a las 36 personas hasta Puerto Casado y que desde ahí tomen una lancha que los llevaría, en un viaje de dos días, hasta Bahía Negra.

Los pasajeros quedaron varados por las inundaciones, desde el pasado jueves, a unos 130 kilómetros de Puerto Casado.

“Vamos a utilizar recursos del municipio para costear la asistencia y el rescate. Esta es una cuestión humanitaria”, aseveró Yudith Catalina Ferreira.

Un colectivo perteneciente a la empresa Stel Turismo salió el jueves a las 19.00 de Asunción con destino a la localidad de Bahía Negra, departamento de Alto Paraguay, distante a unos 800 kilómetros.

El bus que presta sus servicios en la zona estaba realizando su viaje habitual hacia lejanas comunidades del Chaco cuando fue alcanzado por una torrencial lluvia antes de llegar al puesto de peaje ubicado en Centinela.

Entre los pasajeros se encuentran hombres, mujeres y niños, aunque se desconoce aún la cifra exacta de personas, ya que están en una zona incomunicada.

El transporte intentó transitar en zona de Alto Paraguay durante la madrugada del viernes y quedó atrapado en el fango.

Las precipitaciones caídas en todas las localidades chaqueñas fueron de aproximadamente 100 milímetros cúbicos. Esto, nuevamente, deja a los pobladores sin tener ni salida ni acceso, debido al mal estado de los caminos.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.