17 jul. 2025

Pasajeros impotentes ante la odisea diaria de subirse a buses

Las permanentes reguladas o escasez de buses públicos ponen en aprietos a miles de usuarios todos los días. Una problemática que lleva meses y no tiene solución.

Repletas. Las  paradas se llenan tras regulada,

Repletas. Las paradas se llenan tras regulada,

El calvario de salir a tempranas horas desde la casa y ubicarse en una parada de ómnibus para lograr subirse a una unidad del transporte público se vuelve cotidiano y genera la impotencia de los miles de usuarios cada día.

La regulada de los buses o la poca cantidad de estos en circulación hacen que las zonas de espera estén colmadas de personas, quienes muchas veces se sienten impotentes al hacer la parada y ver cómo no detienen la marcha al estar completamente llenos.

Es la realidad que actualmente viven los pasajeros de Mariano Roque Alonso y otros puntos del área metropolitana para llegar a sus puestos de trabajo o para retornar nuevamente a sus hogares.

“Nadie te alza a esta hora, está todo lleno y es imposible”, describió una de las pasajeras en comunicación con NPY.

Otra mujer aseguró que todos los días debe salir de su casa a las 05:30 para poder llegar a su trabajo tres horas después y tras pasar por cuatro buses.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1493883655361638406

Te puede interesar: Aumenta la demanda de transporte alternativo ante regulada de buses

Los pasajeros aseguran que las líneas 36, 44 y 48 cuentan con pocos buses por lo que la frecuencia es escasa. Mismo testimonio se tienen contra otras empresas del sector.

La nueva regulada de buses coincide con el regreso de las clases en varias instituciones privadas, situación que incrementa la demanda de colectivos.

Última Hora intentó conversar con el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, para conocer la versión de los empresarios, pero el mismo no contestó las llamadas y mensajes al celular con terminación 911.

Desde hace varios meses que los pasajeros deben atravesar por penurias por los problemas en el servicio de transporte público, sin que las autoridades pongan fin a las reguladas.

Más contenido de esta sección
Vecinos del barrio Jara y Las Mercedes de Asunción denuncian hechos de inseguridad constante, tanto de asaltos como de consumidores de drogas que ingresan a sus viviendas para llevarse cosas de valor del patio.
La Fiscalía contabiliza en lo que va del año 14 feminicidios que dejaron 27 huérfanos, y en la mayoría de los casos las mujeres fueron víctimas de sus parejas, informó esa institución en un comunicado.
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay dio la bienvenida a Robert Alter, quien asume como encargado de negocios de manera interina.
A pesar del anuncio oficial realizado hace dos meses, las obras de la nueva ruta Concepción–Pozo Colorado avanza a un ritmo lento. En una reciente visita al lugar, se constató la escasa presencia de maquinarias en ambos tramos del proyecto, lo que genera inquietud sobre el cumplimiento del plazo de ejecución.
La fiscala Alicia Fernández imputó a Blas Ramón Serafini Báez (23) por triple feminicidio, además de abuso sexual en niños, en el marco del triple crimen ocurrido en la ciudad de Capiatá.
El cadáver de un hombre joven que fue hallado en la tarde de este miércoles en el barrio Villa Morra de Asunción. Presenta una herida de arma de fuego a la altura del tórax. El cuerpo fue arrojado desde un automóvil, que luego fue abandonado en las inmediaciones del lugar.