18 sept. 2025

Pasajeros impotentes ante la odisea diaria de subirse a buses

Las permanentes reguladas o escasez de buses públicos ponen en aprietos a miles de usuarios todos los días. Una problemática que lleva meses y no tiene solución.

Repletas. Las  paradas se llenan tras regulada,

Repletas. Las paradas se llenan tras regulada,

El calvario de salir a tempranas horas desde la casa y ubicarse en una parada de ómnibus para lograr subirse a una unidad del transporte público se vuelve cotidiano y genera la impotencia de los miles de usuarios cada día.

La regulada de los buses o la poca cantidad de estos en circulación hacen que las zonas de espera estén colmadas de personas, quienes muchas veces se sienten impotentes al hacer la parada y ver cómo no detienen la marcha al estar completamente llenos.

Es la realidad que actualmente viven los pasajeros de Mariano Roque Alonso y otros puntos del área metropolitana para llegar a sus puestos de trabajo o para retornar nuevamente a sus hogares.

“Nadie te alza a esta hora, está todo lleno y es imposible”, describió una de las pasajeras en comunicación con NPY.

Otra mujer aseguró que todos los días debe salir de su casa a las 05:30 para poder llegar a su trabajo tres horas después y tras pasar por cuatro buses.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1493883655361638406

Te puede interesar: Aumenta la demanda de transporte alternativo ante regulada de buses

Los pasajeros aseguran que las líneas 36, 44 y 48 cuentan con pocos buses por lo que la frecuencia es escasa. Mismo testimonio se tienen contra otras empresas del sector.

La nueva regulada de buses coincide con el regreso de las clases en varias instituciones privadas, situación que incrementa la demanda de colectivos.

Última Hora intentó conversar con el titular del Centro de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, para conocer la versión de los empresarios, pero el mismo no contestó las llamadas y mensajes al celular con terminación 911.

Desde hace varios meses que los pasajeros deben atravesar por penurias por los problemas en el servicio de transporte público, sin que las autoridades pongan fin a las reguladas.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.