11 jul. 2025

Pasajero con puñal en mano causó terror en un bus que viajaba hasta Carmelo Peralta

A través de las redes sociales hubo una denuncia pública sobre una grave situación que atravesó una pareja de adultos mayores que viajaron desde Asunción hasta Carmelo Peralta, cuando fueron violentados por una pasajero que portaba arma blanca y en estado etílico causó pánico durante el viaje.

puñal.jpg

Una mujer de 46 años fue atacada por su pareja con un arma blanca.

Foto referencial: vocescriticas.com.

Liliana Torres comentó el mal rato que pasaron su madre y su padre cuando se subieron al bus de la empresa Stel Turismo, que partió de Asunción a Carmelo Peralta, Alto Paraguay, ya que en el trayecto alzaron a un pasajero en estado etílico y con cuchillo en mano. Lamentó que los responsables no hayan reaccionado y lo pusieran dentro del transporte donde viajaban los demás pasajeros.

A través de su perfil de Facebook recordó lo sucedido el miércoles. Mencionó que su papá es una persona enferma que después de lo sucedido se sintió muy mal, inclusive su mamá tuvo que gritar para salvarle a su marido, a fin de que el hombre violento lo deje, ya que intentaba clavarle con su puñal dentro del bus.

“El grito de mi mamá hizo que retroceda. Lo más triste es que nadie hizo ni dijo nada, los choferes tenían el derecho de bajarle a esta persona que estaba drogada, la empresa tiene la obligación de velar por la seguridad de los pasajeros, ellos son los responsables”, expresó Liliana.

Tras hacerse pública la denuncia, hubo testigos de lo sucedido durante el trayecto. Tuvieron que hacer llamadas al Sistema 911 para que puedan intervenir y que el hombre, del cual no se tienen datos ni identidad, pueda bajar y deje de causar amenazas.

En un descuido se le sacó el cuchillo porque cayó al piso del colectivo y fue tomado por una pasajera y se le entregó al chofer. Ambos empleados de la empresa estaban en la cabina y, según la denuncia, no intervinieron para frenar al hombre, que actuaba con prepotencia, apeligrando la vida de otros pasajeros durante el trayecto.

“Esta vez puede ser que nos pase a nosotros, que pudimos salvarnos de esta terrible situación. Si no se toman medidas la próxima pueden suceder cosas peores”, dijo la hija, que después de embarcar a sus padres en el colectivo desde Asunción se enteró de lo ocurrido.

Asimismo, no descartó que los familiares de las personas que fueron víctimas de violencia en el interior del transporte hagan una denuncia formal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un ambiente cálido a caluroso para la jornada del viernes en ambas regiones del país. Las temperaturas máximas llegarán a los 33°C durante el resto de la semana.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que el actual sistema de transporte público “no da más” y que requiere de un “cambio profundo y radical”.
El Ministerio de Relaciones de Exteriores de Paraguay anunció este jueves que con Argentina existe un “principio de acuerdo” para que las operaciones de carga de combustibles en el kilómetro 171 de la hidrovía Paraguay-Paraná sean ampliadas por un periodo de doce meses, un tema que levantó reclamos de los empresarios paraguayos después de que funcionarios argentinos decidieran una suspensión a partir del próximo 26 de julio.
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.