16 jul. 2025

Parxin cobrará por estacionar desde enero

24889816

Tarifa. Se prevé el cobro de G. 4.500 para los que no tengan patente en capital y 50% menos a contribuyentes.

dardo ramírez

En los primeros días de enero el consorcio Parxin iniciará el cobro por estacionamiento tarifado en Asunción. Así lo anunció el intendente Óscar Nenecho Rodríguez en comunicación con Chaco Boreal 1330 AM.

“Así como están las cosas, en enero, con el plazo de 90 días que tenemos de enseñanza, educación, de cómo se utilizan el sistema, la tecnología, así como los lugares, calculamos que en los primeros días de enero (se estaría cobrando)”, indicó Nenecho.

En principio, se cobrará una tarifa de G. 4.500 por hora, para los que no son contribuyentes; mientras que los ciudadanos que tributan en Asunción abonarán la mitad de esa tarifa, con dos horas gratis por día.

“Estamos hablando de una tarifa de G. 4.500. En el caso de los contribuyentes asuncenos se hará un descuento del 50% de la tarifa, más dos horas gratis al día y la posibilidad de acceder a paquetes. También eso va a ocurrir con los ciudadanos no contribuyentes, la posibilidad de acceder a paquetes”, subrayó, al señalar que durante estos 90 días “todo es conversable”.

La idea del estacionamiento tarifado, de acuerdo con Rodríguez, es darle al centro capitalino una rotación de vehículos y evitar que un solo rodado ocupe un lugar desde las 06:00 hasta las 15:00 o incluso por más horas. Sobre los cuidacoches, dijo que son 450 los que pasarán a formar parte de Parxin. Dentro de su trabajo, además de ser coadyuvante para las personas que no manejan el funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado, los cuidacoches estarán “siendo una especie de contralores” para avisar a las personas que el tiempo de su estacionamiento está por vencer.

www.chacoboreal.com.py.

24652280

Más contenido de esta sección
En medio de un pedido de informe sobre la cantidad real de funcionarios que trabajan en la Junta Municipal de Asunción, hubo críticas por parte de ediles que estuvieron de acuerdo con que los intendentes tienen la responsabilidad del aumento de funcionarios dentro de la corporación. Esto, debido a que muchos de ellos provienen de la Municipalidad como comisionados al ser “desplazados” por el equipo de turno de los distintos jefes comunales.
En conmemoración al décimo aniversario de la histórica visita del papa Francisco al Paraguay, el Centro Cultural de la República El Cabildo inaugurará este jueves 17 de julio, desde las 08:30, una exposición fotográfica que retrata los momentos más emblemáticos de aquella jornada que marcó profundamente a la feligresía católica.
Los barrios Villa Aurelia, Herrera, San Cristóbal y Mburicaó se encuentran afectados por la falta de recolección de residuos.
La reducción de la lista de espera de pacientes pediátricos fue uno de los objetivos de la segunda jornada de cirugías de amígdalas y adenoides en el IPS. En total se beneficiaron 30 niños.
“La salud pública no garantiza el derecho a la vida. Falta personal, medicamentos, infraestructura, y las familias pobres deben mendigar atención o endeudarse para sobrevivir. La educación pública, base del desarrollo y la equidad, está desfinanciada, precarizada y olvidada. Nuestros niños y jóvenes aprenden en condiciones indignas, mientras se sigue favoreciendo a sectores privilegiados”.
Con estas afirmaciones, la Conferencia de Religiosas y Religiosos del Paraguay (Conferpar) lanzó una dura crítica al abandono de derechos fundamentales por parte del Estado.
La Junta Municipal de Asunción rechazó el pedido de modificación del programa de bonos G8. La administración del intendente Óscar Nenecho Rodríguez pidió que en plena intervención se excluyeran cuatro proyectos de desagüe comprometidos con los bonos G8 (2022, G. 360.000 millones). Los concejales señalaron que el pedido es irresponsable, descarado e improvisado.