“Así como están las cosas, en enero, con el plazo de 90 días que tenemos de enseñanza, educación, de cómo se utilizan el sistema, la tecnología, así como los lugares, calculamos que en los primeros días de enero (se estaría cobrando)”, indicó Nenecho.
En principio, se cobrará una tarifa de G. 4.500 por hora, para los que no son contribuyentes; mientras que los ciudadanos que tributan en Asunción abonarán la mitad de esa tarifa, con dos horas gratis por día.
“Estamos hablando de una tarifa de G. 4.500. En el caso de los contribuyentes asuncenos se hará un descuento del 50% de la tarifa, más dos horas gratis al día y la posibilidad de acceder a paquetes. También eso va a ocurrir con los ciudadanos no contribuyentes, la posibilidad de acceder a paquetes”, subrayó, al señalar que durante estos 90 días “todo es conversable”.
La idea del estacionamiento tarifado, de acuerdo con Rodríguez, es darle al centro capitalino una rotación de vehículos y evitar que un solo rodado ocupe un lugar desde las 06:00 hasta las 15:00 o incluso por más horas. Sobre los cuidacoches, dijo que son 450 los que pasarán a formar parte de Parxin. Dentro de su trabajo, además de ser coadyuvante para las personas que no manejan el funcionamiento de la aplicación del estacionamiento tarifado, los cuidacoches estarán “siendo una especie de contralores” para avisar a las personas que el tiempo de su estacionamiento está por vencer.