04 sept. 2025

Unidos por una causa: Banco de Alimentos alista nueva edición de cena solidaria

El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad.

Banco de Alimentos-8955 (1).jpg

La cena solidaria se realizará el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera.

Foto: Gentileza.

Bajo el lema “Platos que multiplican”, el Banco de Alimentos Paraguay (BAPY) llevará a cabo una cena solidaria el miércoles 10 de setiembre, a las 20:00, en el salón Talleyrand Costanera. En esta edición se prepararán 153 platos de comida que llegarán a 146 organizaciones sociales distribuidas en distintos puntos del país.

El objetivo de este año es vender 500 adhesiones, lo que permitirá entregar 76.500 platos a instituciones que trabajan con personas en situación de vulnerabilidad, como hogares de abrigo, comedores comunitarios, guarderías, hospitales, albergues y asilos. El costo de la adhesión por persona es de G. 395.000.

En el año 2023, BAPY logró distribuir más de 600.000 kilos de alimentos beneficiando a unas 40.000 personas. Para este año, la meta se amplía y sería un total de 750.000 kilos y 50.000 beneficiarios en situación de inseguridad alimentaria.

“Representa la oportunidad de reunir a nuestros principales aliados, empresas, voluntarios y donantes particulares en torno a una causa común que es llevar comida a la mesa de quienes más lo necesitan”, sostuvo José San Martín, presidente del Banco de Alimentos Paraguay.

Asimismo destacó que el mayor desafío es seguir creciendo sin perder el espíritu solidario.

“Nuestro mayor desafío es seguir creciendo sin perder el espíritu solidario que nos trajo hasta aquí. La cena permite generar los recursos que necesitamos”, puntualizó.

Además, el evento contará con espectáculos en vivo, premios, música y oportunidades de networking con figuras destacadas del ámbito empresarial, político y social.

Las reservas pueden realizarse vía WhatsApp al teléfono (0974) 774-615 o escribiendo a alianzas@bancodealimentos.org.py

Más contenido de esta sección
De 3.500 a más de 7.000 casos de sífilis aumentó la cifra en tan solo cuatro años, desde el 2020 al 2024, según informó el Ministerio de Salud Pública (MSP). En el Día Mundial de la Salud Sexual, se recuerda a la población que hay pruebas gratuitas para la detección de la enfermedad.
Ante la eventual clasificación hoy de la Albirroja a la Copa Mundial y las probabilidades de declararse feriado mañana, tanto el Ministerio de Salud como el IPS comunicaron que la atención será normal con o sin feriado.
La vacunación en Santa Rosa del Aguaray se realizó a niños de 12 a 18 meses de nacidos, informó el Ministerio de Salud que destaca la responsabilidad de la población y el personal de blanco. La cartera sanitaria apunta a seguir con el mismo ritmo de inmunización en el país para lograr la eliminación del sarampión.
La Junta Municipal de Asunción, con mayoría de concejales colorados, aprobó este miércoles el pedido de cancelación del evento en homenaje póstumo a Yahaira López, reconocida defensora de los derechos humanos y referente trans en el país.
La periodista colorada Karina Celeste Acuña Orué asumió hoy como concejala titular de la Junta Municipal de Asunción, ocasión en la que expresó elogios y agradecimientos a Raúl Latorre y al presidente de la Seccional N° 20. En la misma jornada también asumieron funcionarios en direcciones claves de la Intendencia, actualmente a cargo del oficialista Luis Bello (ANR-HC).
Las grandes posibilidades de que la Selección Paraguaya clasifique a un mundial luego de 16 años, elevan la tensión y la emoción a niveles pocas veces vistos. Por ello, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones para cuidar el corazón.