01 sept. 2025

Partidos políticos de la región condenan prisión de manifestantes

La Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (Copppal) condenó el encarcelamiento de los estudiantes imputados por la quema de la sede de la ANR durante las manifestaciones contra el Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Incendio en la ANR.jpeg

Los manifestantes quemaron uno de los locales de ANR.

Foto: Fernando Calistro.

El organismo que representa a unos 69 partidos de 30 países lamenta el encarcelamiento sin mayores pruebas de los manifestantes Vivian Genes, Luis Trinidad y Pedro Areco, quienes formaron parte de las movilizaciones que derivaron en la quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

El comunicado de la Copppal fue compartido en las redes sociales por el presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, expresando solidaridad con los estudiantes por la “persecución política y la vulneración de sus derechos” por parte del Gobierno de Mario Abdo Benítez.

Embed

Nota relacionada: Imputados por quema de ANR irán a prisión; el escopetero sigue libre

El titular del organismo, Alejandro Moreno, señala que el encarcelamiento de los estudiantes “violenta el orden democrático, las libertades políticas y los derechos humanos”. Aseguró que es tiempo de que el aparato judicial de los países de la región “deje de ser usado como un arma política”.

A su vez, el presidente de la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe demandó al Gobierno paraguayo el cese de las persecuciones políticas y pidió la intervención de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos de la ONU, Michele Bachellet.

Estudiantes encarcelados

La jueza de Garantías Hilda Benítez Vallejo decretó la prisión preventiva de los estudiantes universitarios Vivian Guadalupe Genes Meza, Luis Miguel Trinidad Paniagua y Pedro Manuel Areco Ríos, imputados tras la quema de la sede de la ANR.

Lea más: Escrachan a jueza en su domicilio por ordenar prisión de estudiantes

La magistrada justificó su medida en la existencia de un hecho punible grave, o que exista la necesidad de la presencia del imputado, aun el peligro de fuga y la posible obstrucción.

La Fiscalía señala que ellos fueron responsables del incendio ocurrido en el local de Colorado Róga, de propiedad de la Asociación Nacional Republicana, tras el rechazo del juicio político al presidente Mario Abdo Benítez y al vicepresidente Hugo Velázquez el 17 de marzo pasado.

Más contenido de esta sección
El diputado Carlos Pereira presentó un proyecto de ley que busca regular la adopción de personas mayores de edad. La iniciativa responde a una necesidad donde las relaciones familiares trascienden los lazos biológicos, según el legislador.
La Dirección de Meteorología pronosticó cómo estará el clima el próximo jueves, cuando se dispute el partido clave de Paraguay contra Ecuador, para definir la clasificación al Mundial de Fútbol 2026. Un frente frío ingresará a nuestro territorio y se esperan lluvias.
La senadora opositora Yolanda Paredes expresó su descontento y desconfianza por la suspensión de compra de máquinas de votación por parte del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que optó por el alquiler de los artefactos. Señaló que esto forma parte de un “negociado”.
Una camioneta volcó este lunes sobre la avenida Costanera Norte de Asunción y esa situación afectó el tránsito de ingreso al microcentro de la Capital. Agentes de tránsito están en la zona para agilizar el paso de los vehículos.
Una denuncia por polución sonora en la ciudad de San Antonio terminó con un enfrentamiento entre vecinos. Uno de los involucrados portaba un machete. El caso fue comunicado a la Fiscalía.
El primer lunes del noveno mes del 2025 inicia con un clima cálido, mucha humedad y alertas por lluvias con tormentas eléctricas. Actualmente, están bajo alerta la Región Oriental y norte de la Región Occidental.