22 sept. 2025

Partidos de la oposición presentarán denuncia penal por deudas espurias en Itaipú y Yacyretá

La Mesa de Presidentes de Partidos de Oposición presentará este martes una denuncia penal por la deuda espuria detectada en la Itaipú, como también en Yacyretá, tras el acuerdo Horacio Cartes-Mauricio Macri.

Itaipú.jpg

Foto: Gentileza

Los principales partidos de la oposición, entre ellos el Partido Liberal Radical Auténtico, Frente Guasu, Encuentro Nacional, Partido Democrático Progresista y Partido Revolucionario Febrerista, entre otros, presentarán este martes a las 10.00 una denuncia penal por la deuda detectada en Itaipú, tras una auditoría de la Contraloría General de la República.

Lea más: PLRA denunciará a Cartes por reconocer deuda de Yacyretá

La deuda es de USD 4.193 millones, tras una rebaja de precios de la tarifa a favor de Brasil entre 1985 y 1997 y que tuvo el aval de los directores paraguayos en la Itaipú Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Debernardi y Tardivo fallecieron en el 2008 y 2020, respectivamente.

Asimismo, el martes 17 se prevé la presentación de una denuncia penal contra el ex presidente de la República Horacio Cartes, por el reconocimiento de una deuda espuria en Yacyretá por más de USD 4.000 millones en perjuicio del patrimonio nacional, tras un acuerdo con el ex presidente argentino Mauricio Macri.

El presidente del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Efraín Alegre, había adelantado que no iban a dejar que los hechos prescriban como en el caso de Itaipú y que denunciarían al ex mandatario Horacio Cartes.

Entérese más: Diputados insta a la Fiscalía a que investigue a responsables de deuda espuria

Tras el escándalo de la deuda de Itaipú y ante un inminente pedido de auditoría a Yacyretá, el director de la binacional, Nicanor Duarte Frutos, planteó también a la Contraloría General de la República que audite la deuda.

Duarte había señalado que la nota reversal Cartes-Macri fue aprobada por el Congreso paraguayo, pero no así por el Congreso argentino y que iniciarían conversaciones para plantear una deuda cero en la binacional.

El Gobierno de Mario Abdo Benítez se jactó de haber finalizado una auditoría que inició en el año 2009 durante el Gobierno de Fernando Lugo, quien fue destituido sin poder terminar su mandato. Con esto, también puso nuevamente al líder de Honor Colorado, Horacio Cartes, en medio del conflicto y pese a que había asegurado, como promesa de campaña, que rompería el acuerdo Cartes-Macri, no lo hizo.

Tanto Honor Colorado como Colorado Añetete, que lidera el actual presidente, mantienen diferencias cada vez más grandes, especialmente tras las últimas elecciones internas municipales.

Honor Colorado había salvado de un juicio político a Abdo Benítez, luego de un acuerdo con Brasil que hubiese causado un perjuicio patrimonial a la ANDE de USD 250 millones y que finalmente fue cancelado, tras la renuncia de ministros y embajadores involucrados en el supuesto negociado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un lunes con lluvias dispersas y un ambiente fresco a cálido. Actualmente, están bajo alerta por tormentas los departamentos de la Región Oriental y el centro y sur de la Región Occidental.
En la homilía de este domingo en la Basílica de Caacupé, en el marco del Día de la Juventud, el obispo y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Pedro Jubinville, hizo un llamado a favor de una sociedad más justa y solidaria.
Un accidente de tránsito, que dejó tres víctimas fatales, se registró en la tarde de este domingo sobre la ruta PY03, a la altura del kilómetro 127, en jurisdicción de la ciudad de 25 de Diciembre, Departamento de San Pedro.
El presbítero Aldo Bernal Chena manifestó este domingo a los gobernantes, en su homilía en la Catedral Metropolitana de Asunción, que “ya no son creíbles, porque han mentido y delante de Dios todo se paga”. Animó a las familias a vivir en la verdad, a vivir el proceso en la vida cristiana, siendo creíbles peregrinos de la esperanza.
Ciudadanos denunciaron la presencia de moscas y larvas en la Matadería de San Ignacio, Departamento de Misiones. Los trabajadores del lugar mencionaron que con cuatro ventiladores se podría subsanar la situación.
El portal argentino Infobae publicó una investigación en la que nombran a la familia paraguaya Rachid Lichi, que a través de su financiera habría facilitado la actividad del grupo terrorista Hezbolá en la Triple Frontera.