08 ago. 2025

Diputados insta a la Fiscalía a que investigue a responsables de deuda espuria

La Cámara de Diputados aprobó este miércoles un proyecto de resolución por el cual se insta al Ministerio Público a que investigue a los responsables de la deuda espuria de Itaipú Binacional.

diputados.jpg

El proyecto de resolución fue aprobado por el pleno en sesión de este miércoles.

Foto: Gentileza.

La propuesta remite al Ministerio Público las 109 hojas del informe de la Contraloría General de la República, por el cual se desnuda la deuda de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y que implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Asimismo, se insta a que la Fiscalía General del Estado disponga que se abra una carpeta investigativa penal para determinar los responsables de esta deuda y se sancione a los mismos por “traición a la patria”.

Durante la sesión fueron presentadas dos propuestas similares, una de ellas por el diputado Fernando Oreggioni, quien finalmente se sumó a la otra propuesta presentada por Kattya González.

En el periodo comprendido entre 1985 y 1997, Itaipú tuvo como responsables a cuatro directores generales paraguayos, tales como Enzo Debernardi, Fidencio Juan Tardivo, Salvador Óscar Gulino y Miguel Luciano Jiménez Boggiano. Debernardi y Tardivo fallecieron en el 2008 y 2020, respectivamente.

A pedido del diputado cartista Basilio Núñez, también se insta a que la Fiscalía investigue a los funcionarios que ejercieron de contralores durante ese periodo por haber omitido la situación.

Relacionado: Itaipú: Deuda espuria ratificada por CGR compromete a 4 ex directores

Aunque, la Fiscalía General del Estado designó a un equipo para investigar cualquier hecho ilegal que podría haber con relación a la deuda de Itaipú tras el informe de Contraloría.

Caldeado debate y acusaciones

La Cámara de Diputados fue escenario de un bochornoso episodio durante el debate sobre la deuda espuria de Itaipú Binacional.

La diputada Celeste Amarilla señaló la responsabilidad de la ANR en la deuda injusta de la Itaipú y pidió que lleguen hasta las últimas consecuencias.

La situación derivó en el enojo del colorado Roberto González, quien calificó a la legisladora como “putita con escapulario”. Finalmente, tras el repudio de sus colegas, este pidió disculpas por sus expresiones.

El diputado colorado Basilio Núñez, así como otros de sus colegas, buscaron deslindar la responsabilidad de la ANR en la “traición a la patria” y aseguraron que fue un contralor afiliado al Partido Colorado quien desnudó la situación.

Lea más: Diputado ofende a legisladora por responsabilizar a la ANR por deuda espuria de Itaipú

Asimismo, los colorados reivindicaron que fueron gobiernos colorados los que construyeron las binacionales y “que gracias a ello hoy se puede debatir sobre este tema”.

La deuda espuria de Itaipú de USD 4.193 millones, dada entre 1985 y 1997 y confirmada por un informe de la Contraloría, implica a cuatro ex directores del ente, uno de la dictadura y tres de la era democrática.

Hasta el 2020 asciende a USD 4.193 millones, según Contraloría, y se generó principalmente entre 1985 y 1997, por aplicarse tarifas más bajas a las fijadas por el Anexo C del Tratado. Compromete a cuatro ex directores paraguayos de la hidroeléctrica durante la época del stronismo y en los primeros años de la transición democrática.

Más contenido de esta sección
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.
Miguel Ángel Sosa, alias Keni, fue detenido en el barrio San Francisco de Concepción, tras ser identificado como presunto autor de dos hechos delictivos ocurridos este martes. El joven debía estar cumpliendo arresto domiciliario y ya cuenta con varios antecedentes.
La Fiscalía realizó este jueves la reconstrucción de un accidente en el cual falleció un joven motociclista tras ser atropellado por un automóvil. El hecho ocurrió hace seis años en Ñemby, Departamento Central.
Un verdadero viaje de terror vivieron los pasajeros de la Línea 12 en la ciudad de Capiatá, cuando un asaltante a mano armada terminó robando a una pasajera su celular y otro pasajero intervino, derivando en una pelea dentro del ómnibus.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detectó este jueves un centro de acopio de marihuana e incautó 196 kilos de la droga, en un procedimiento realizado en Villa Ygatimí, Departamento de Canindeyú.
La Policía Nacional detuvo a presuntos microtraficantes que ocultaban porciones de crac en chipas y las entregaban por delivery para despistar a las autoridades.