06 nov. 2025

Partido de Paraguayo Cubas se desvincula de la Concertación Nacional

Paraguayo Cubas anunció que finalmente el partido político que lidera no inscribirá una chapa presidencial para las internas de la Concertación Nacional.

paraguayo cubas coronel oviedo.jpg

Finalmente Paraguayo Cubas se retira de la Concertación Nacional 2023.

Foto: Captura Facebook.

El Partido Cruzada Nacional, liderado por el ex senador Paraguayo Cubas, comunicó finalmente este miércoles que decidió retirarse de la Concertación Nacional, por lo que no pugnará en las próximas internas del 18 de diciembre.

La decisión fue anunciada mediante la apoderada del núcleo político, Yolanda Paredes, quien emitió una nota dirigida a la alianza, en la que además anunció que sus candidaturas serán inscriptas solo ante el Tribunal Electoral Independiente de Cruzada Nacional.

5307243-Libre-1261340399_embed

“Oportunamente le haremos llegar los documentos estipulados en la cláusula quinta del acuerdo político suscripto por nuestra parte, documentos que hacen a la desvinculación de Cruzada Nacional”, finaliza el escrito.

Nota relacionada: A horas de cerrar plazo, seis chapas son inscriptas para pugnar en Concertación

A las 23:59 de este miércoles se cierra el plazo para que los movimientos de la oposición aglutinados a la Concertación Para un Nuevo Paraguay inscriban sus respectivas precandidaturas para presidente y vicepresidente de la República.

Hasta el momento el apoderado de la nucleación, Guillermo Ferreiro, confirmó que son seis las duplas presidenciables que se oficializaron y había señalado que se esperaba una séptima inscripción, señalando que podría corresponder a Payo Cubas.

Las precandidaturas ya inscriptas son las de Sebastián Villarejo y Patricia Dos Santos, por el movimiento Patria Querida; Herminio Ruiz Díaz y Felipe Fernández Benítez, por el movimiento Siglo 21; Hugo Portillo con Miguel Germán Carvallo, por el movimiento Todos por el PDC.

Lea también: Paraguayo Cubas oficializa su precandidatura a la presidencia

También fueron oficializadas las chapas de Martín Burt y Luz Borja, por el Movimiento de la Victoria; Hugo Fleitas y Bruno Balmelli, por Nuevo País; y Efraín Alegre con Soledad Núñez, por el movimiento FIL por la Patria.

Ya en octubre de 2020, por medio de una nota presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el polémico político Cubas había presentado su precandidatura a la presidencia de la República para el 2023 por el Partido Cruzada Nacional y un movimiento interno denominado Rebélate.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Criminalística de la Policía Nacional reveló que existe una coincidencia balística entre un arma utilizada en el asalto a un banco en Katueté, Departamento de Canindeyú, y otra empleada en un violento intento de robo en Caaguazú. Además, dos personas están detenidas como sospechosas de haber participado en ambos hechos.
El ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas (ANR) se presentó voluntariamente este jueves ante la Comisaría 17ª del barrio San Isidro de Lambaré, Central. Estaba prófugo, pese a una condena de ocho años de cárcel por corrupción. Tenía una orden de captura nacional e internacional.
Una tonelada de marihuana transportada en una camioneta lujosa fue decomisada en la colonia Margarita en el distrito de Nueva Toledo, del Departamento de Caaguazú.
El titular de la Asociación Rural del Paraguay, regional Concepción, lamentó los hechos de abigeato que ocurren últimamente en dicha zona del país y denunció la inacción del Gobierno ante este flagelo.
Un hombre fingió ser pasajero en una unidad del transporte público en la zona de Itá, pero fue detenido por la Policía con cuatro celulares de otros pasajeros en su poder.
Cientos de jubilados de la Municipalidad de Asunción se acercaron hasta la oficina del intendente, Luis Bello, exigiendo el pago de salario atrasado desde hace seis meses. Anunciaron huelga de hambre hasta cobrar sus haberes.