10 nov. 2025

Partido Colorado evalúa apelar uso de registro cívico por Concertación

Uno de los apoderados del Partido Colorado manifestó que se encuentran analizando apelar la resolución del TSJE que aprueba que la Concertación Nacional pueda usar el Registro Cívico Permanente.

Eduardo González.jfif

El apoderado del Partido Colorado, Eduardo González, cuestiona la resolución del TSJE sobre el uso del Padrón Nacional en las internas de la concertación.

Foto: Twitter

Eduardo González, apoderado del Partido Colorado y precandidato a senador por Honor Colorado, habló este sábado respecto al fallo del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) a favor del uso del Registro Cívico Permanente por parte de la Concertación Nacional 2023.

El colorado refirió a través de Telefuturo que entre los tres apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR) están analizando la posibilidad de apelar la decisión a través de una acción de inconstitucionalidad.

En ese sentido, explicó que desde el núcleo político consideran que fue un fallo político que no tuvo en cuenta lo jurídico, y defendió la tesis que cada partido debe usar en las internas su propio padrón.

Nota relacionada: El TSJE aprueba uso del RCP para las internas de la Concertación

Además, cuestionó el rechazo a la recusación del nuevo miembro del TSJE Jorge Bogarín, debido a que refirió que este firmó una resolución sin conocimiento de los alcances electorales.

Campaña para salir del padrón

Mientras tanto, manifestó que, en caso de que finalmente la alianza de cara a las elecciones presidenciales pueda tener unas internas a padrón abierto, el Partido Colorado también buscará otras alternativas para enfrentar la situación.

“Nosotros podemos hacer trabajar un poco más a la Concertación, a lo mejor podemos hacer como una campaña de #ANRNuncaMás, podemos hacer también una campaña de #SaliteDelPadrón; muchas cosas podemos hacer a nuestro favor”, señaló González.

“Podemos también hablar entre nosotros, entre los colorados, y decir vamos a elegirle a nuestro candidato y vamos a elegir a nuestro contrario y así vamos más cómodamente para abril”, añadió a su vez.

Por su parte, desde el sector de los opositores celebraron la decisión del TSJE, como el mismo apoderado de la Concertación, Guillermo Ferreiro, quien calificó como un “hito histórico” en la historia electoral del país.

“Fue una noche para la historia, lo que ocurrió es un hito histórico que modifica todo el sistema de elecciones primarias o de internas de los partidos políticos y alianzas en Paraguay”, expresó el abogado a través de Monumental 1080 AM.

Lea también: ANR impugna a la Concertación por el uso del padrón nacional

Por su parte, la senadora Esperanza Martínez coincidió con Ferreiro y manifestó que el caso también constituye un paso para erradicar la corrupción en el sistema electoral actual.

“Tengo la certeza de que estas son las reglas del juego, de que vamos a mejorar todo el tema de control de corrupción que ha habido siempre en los procesos electorales. Seguramente todavía no vamos a controlar la plata del narcotráfico, pero es un avance sustancial y creo que el 2023 va a ser un año de cambios”, expresó la legisladora.

El TSJE reconoció oficialmente este último viernes a la Concertación para un Nuevo Paraguay y aceptó la utilización del padrón nacional en las internas del 18 de diciembre. Con ello, rechazó la recusación planteada por González contra el ministro Jorge Bogarín, así como resolvió no dar lugar a la impugnación contra la utilización del padrón nacional por parte de los opositores.

Más contenido de esta sección
Un niño de seis años que viajaba con su padre a bordo de una motocicleta resultó gravemente herido tras un múltiple choque causado por una camioneta conducida por un joven de 18 años. El exceso de velocidad habría causado el percance.
Tras la derrota del Partido Colorado en Ciudad del Este, una de las figuras más influyentes dentro del movimiento oficialista en Alto Paraná, Justo Zacarías Irún, publicó un mensaje en sus redes sociales que rápidamente generó repercusión en los círculos políticos esteños.
El ex intendente de Ciudad del Este Miguel Prieto destacó la victoria de Dani Mujica ante el colorado Roberto González Vaesken para completar el periodo que dejó en la Intendencia, tras su destitución. Además, se mostró confiado de cara a las elecciones presidenciales del 2028. Instó a la unidad de la oposición para hacer frente a la ANR.
Cuatro hombres armados con fusiles y con la cara cubierta con pasamontañas ingresaron a una vivienda en el barrio San Jorge de Ciudad del Este, Alto Paraná, buscando una suma de dinero que no encontraron. Los delincuentes actuaron con violencia rompiendo portones y puertas.
Una comitiva fiscal y policial allanó la vivienda del explosivista investigado por el asalto comando a un banco en Katueté, y halló evidencias relevantes para la causa, entre ellas una caleta oculta. El hombre continúa prófugo y con paradero desconocido.
La jornada del lunes se presentará fresca al amanecer y calurosa durante la tarde y noche, según el pronóstico de la Dirección de Meteorología. Las temperaturas podrían llegar a los 32 grados en ambas regiones del país.