19 nov. 2025

ANR impugna a la Concertación por el uso del padrón nacional

La Asociación Nacional Republicana (ANR) accionó contra la utilización del Registro Cívico Permanente como padrón por parte de la Concertación Nacional.

Partido Colorado.jpg

Foto: Archivo Última Hora.

Los apoderados de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Wildo González e Iris Magnolia Mendoza, presentaron una impugnación contra la Concertación Nacional por el uso del Registro Cívico Permanente como padrón para las internas.

González explicó en Monumental 1080 AM que no se oponen a la Concertación en sí, sino “al mecanismo”. Según su versión, la ley dice cómo se debe establecer el mecanismo para el padrón. Sostuvo que en el Registro Cívico Permanente aparecen afiliados al Partido Colorado. “¿Por qué una persona que no prestó su consentimiento tiene que estar a una nucleación política?”, cuestionó.

Aseguró que la Concertación utilizará el corte administrativo de mayo del 2022 para el acta de constitución del padrón y, según su versión, se debe utilizar el de 2021.

Nota relacionada: Concertación defiende uso del padrón nacional hasta el final, dice Soledad Núñez

“Hay varios errores que han cometido. Lo que pedimos es que se cumpla la ley y que ninguna concertación esté por encima de la ley”, expresó.

González afirmó que se sintieron agraviados por la decisión de la Concertación, por lo que también pidieron la exclusión de los afiliados a la ANR y de los no afiliados a nucleaciones o agrupaciones políticas, de conformidad a lo establecido en la Ley 3212/0.

Los apoderados sostuvieron que la Concertación pretende confundir utilizando el término padrón con base en el Registro Cívico Permanente para supuestamente subsanar el incumplimiento en la formalización de la misma.

La impugnación fue presentada ante el Tribunal Electoral de Asunción.

Más contenido de esta sección
El fiscal Francisco Cabrera confirmó que los 22 kilos de oro incautados en el aeropuerto Silvio Pettirossi fueron entregados a la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). Los detenidos por el caso serán procesados por contrabando.
Patricia Nieto, vecina del barrio Sajonia de Asunción explicó sobre las restricciones que se aplicarán en las inmediaciones del estadio Defensores del Chaco con motivo de la final de la Copa Sudamericana 2025 a disputarse este sábado 22 de noviembre.
Un arma de fuego fue encontrada dentro de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de un control de rutina que realizaron los guardiacárceles.
La presidenta y directora del Louvre, Laurence des Cars, detalló este miércoles llevaron adelante una veintena de medidas urgentes para asegurar el museo, incluida la instalación de un centenar de cámaras perimetrales y la instalación de un puesto móvil de la Policía en el interior.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Un hombre de nacionalidad dominicana, recluido en la Cárcel de Concepción, inició una huelga de hambre exigiendo su expulsión o traslado a su país.