14 nov. 2025

Paro de la PMT de Asunción: Están en contra de que Parxin se quede con el cobro de multas

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin, consorcio encargado del estacionamiento tarifado. Sostienen que la empresa no puede quedarse con 40% de las ganancias por el cobro de multas.

PMT.jpg

Un grupo de agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT) alegaron que “no pueden trabajar gratis” para Parxin.

Gladys Galeano, presidenta del Sindicato Municipal de Trabajadores de la Ciudad de Asunción (Simuca), que nuclea a algunos agentes de la Policía Municipal de Tránsito (PMT), dijo que están en contra de que Parxin se quede con el 40% de lo recaudado en concepto de multas.

Galeano dijo, en contacto con radio Chaco Boreal 1330 AM, que luego de la reunión analizarán qué medidas tomar. A su criterio, los agentes de la PMT “van a estar al servicio” del consorcio encargado de explotar el estacionamiento tarifado.

Puede leer: Parxin llevará 65% de ganancia por estacionamiento y 40% por multas

“El cobro de multas no le corresponde a la empresa. Eso tiene que ser exclusivo de la Comuna”, afirmó.

Por el cobro de multas generadas por el estacionamiento indebido, en el área concesionada, Parxin se quedará con el 40% de lo recaudado, con IVA incluido.

El consorcio también percibirá el 40% por el servicio de grúas e inmovilizadores.

Comuna espera que conflicto se resuelva

Más temprano y en contacto con Monumental 1080 AM, Nelson Mora, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, sostuvo que desde el pasado viernes algunos agentes de la PMT comenzaron con un paro de actividades.

“El viernes comenzaron con una medida de esa naturaleza, pero pudimos cubrir todas las necesidades que necesitó el Municipio y no tuvimos ninguna falencia. Estoy seguro de que al final del día esto estará solucionado”, acotó.

Explicó que ya convocó a una paritaria para “enfrentar la situación de manera institucional y no alargar tanto”.

Paro es por “sanciones a agentes”, alega Comuna

Nelson Mora sostuvo que la medida de fuerza de los agentes de la PMT también obedece a las sanciones impuestas a los uniformados que cometieron infracciones.

“Ahora resulta que no se pueden poner a disposición a funcionarios que hacen mal su trabajo. Creo que estamos rozando lo ilógico y seguro que las medidas se tomarán de acuerdo al comportamiento de los compañeros de la PMT”, sentenció.

Nota relacionada: Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

Por otro lado, dijo que “tienen bien clara la película” sobre Parxin y sobre la posición institucional a lo que se refiere a los agentes de tránsito que tuvieron inconductas.

En ese sentido, detalló que el 20% de todo lo que se logre recaudar por el estacionamiento tarifado se va a destinar a proyectos viales, equipamientos de la PMT y en el mejoramiento laboral de ellos.

“Y eso no es un dato menor, eso nos va a dar la posibilidad de dotarles de mejor infraestructura, de contratar más PMT y de mejorar sus uniformes”, aseguró.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.