15 nov. 2025

Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

24840275

Implementación. En total indican que son 9.900 espacios. Estiman que funcionamiento de cobro sería desde enero.

dardo ramírez

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, declaró que para este mes o a principios de setiembre se daría finalmente la orden de inicio de trabajo al consorcio Parxin, que explotará el estacionamiento tarifado.

“Se están terminando todos los aspectos de la resolución y como tenía un dictamen que vino de la Junta Municipal, se hizo una revisión de eso. Un tema meramente burocrático para tener todos los ángulos cubiertos”, indicó Mora.

Sobre la ordenanza, específicamente de estacionamiento tarifado, indicó que se podrían tener algunas modificaciones durante el periodo de 120 días, plazo que la empresa tiene para presentar el plan comunicacional, localización de los espacios y demás trabajos para la implementación. La ejecución del contrato es tras una medida judicial que ganó el consorcio.

Mora expuso que son 9.900 boxes que se deben prever. Sobre el barrio Las Mercedes, sector donde también buscan implementar el estacionamiento tarifado, pero cuyos vecinos presentaron recurso de reconsideración, indicó que es un caso que se sigue trabajando. “A medida que vayamos implementando vamos a trabajar con las comisiones vecinales al respecto”.

Más contenido de esta sección
El pesebre interactivo que cuenta con piezas móviles y relata toda la vida de Jesús, estará abierto a todo el público desde el 4 de diciembre hasta el 4 de enero en la iglesia de Los Heraldos.
El Sindicato Nacional de Directores, preocupado por la falta de pago a proveedoras del almuerzo escolar, solicitó que no se ponga en riesgo la alimentación de los niños y se establece un cronograma para abonar las deudas a las empresas.
Todos los bautizados están convocados a participar de la Peregrinación de la Esperanza, que se llevará a cabo este sábado 15 de noviembre, en el centro de Asunción, según la invitación que hizo el asesor de la Coordinación Arquidiocesana de Laicos, padre Bonifacio Romero.
El Ministerio de Salud informó que en 10 regiones del país sigue el lento aumento de los cuadros sospechosos. Insta a eliminar criaderos, especialmente después de la lluvia.
El titular de la Aneaes, José Duarte, defendió la formación de los médicos en universidades públicas y privadas. Destacó que la institución aplicó este año criterios rigurosos para las carreras de Medicina.