12 jul. 2025

Estacionamiento tarifado, aún pendiente de orden de trabajo

24840275

Implementación. En total indican que son 9.900 espacios. Estiman que funcionamiento de cobro sería desde enero.

dardo ramírez

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, declaró que para este mes o a principios de setiembre se daría finalmente la orden de inicio de trabajo al consorcio Parxin, que explotará el estacionamiento tarifado.

“Se están terminando todos los aspectos de la resolución y como tenía un dictamen que vino de la Junta Municipal, se hizo una revisión de eso. Un tema meramente burocrático para tener todos los ángulos cubiertos”, indicó Mora.

Sobre la ordenanza, específicamente de estacionamiento tarifado, indicó que se podrían tener algunas modificaciones durante el periodo de 120 días, plazo que la empresa tiene para presentar el plan comunicacional, localización de los espacios y demás trabajos para la implementación. La ejecución del contrato es tras una medida judicial que ganó el consorcio.

Mora expuso que son 9.900 boxes que se deben prever. Sobre el barrio Las Mercedes, sector donde también buscan implementar el estacionamiento tarifado, pero cuyos vecinos presentaron recurso de reconsideración, indicó que es un caso que se sigue trabajando. “A medida que vayamos implementando vamos a trabajar con las comisiones vecinales al respecto”.

Más contenido de esta sección
Los perros y gatos que viven en la calle están expuestos a enfermedades, maltrato, abandono y enfermedades, por lo que el cuidado colectivo es importante, destaca el Centro Antirrábico Nacional.
La otitis –infección del oído– es más frecuente en niños en la temporada invernal y está asociada a los cuadros catarrales de las vías respiratorias altas. Desde el IPS aconsejan tomar medidas higiénicas para prevenir enfermedades.
No es suficiente. Si bien en la última semana monitoreada hubo una disminución de consultas a causa de la influenza, la cantidad es la mayor en los tres últimos años. Los mayores de 60 años son los más afectados, informa el Ministerio de Salud.
El interventor Carlos Pereira anunció que se reunirá con un representante legal del Consorcio TX, atendiendo a la necesidad de actualizar la tecnología del Municipio. Solicitó un informe que desglose los pagos realizados desde el inicio del contrato. La empresa demandó a la Municipalidad de Asunción por 15 millones de dólares solicitados por varios meses de servicios ejecutados y valores invertidos previstos para los 10 años del contrato.
El Hospital de Clínicas informó que el paciente de 38 años que accedió a la cirugía se encuentra lúcido y con importante disminución del temblor. Destaca que gracias al procedimiento se logra mejorar la calidad de vida, dándole entre 5 y 10 años de mejoría en los síntomas.