11 ago. 2025

Paro de camioneros: Senador afirma que se hicieron cargo de conflicto que debía resolver el Ejecutivo

El senador del Frente Guasu Jorge Querey afirmó este martes que los legisladores se hicieron cargo del conflicto social que se generó con los camioneros y que debía resolverse por autoridades del Poder Ejecutivo.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

Horacio Cartes no quiere pagar los impuestos que debe. El impuesto al cigarrillo es el más bajo de toda América. Jorge Querey, senador del FG.

El paro de camioneros ya cumple una semana en diferentes puntos del país, a la espera de la aprobación de la ley de fletes que ya fue aprobado en general por la Cámara de Senadores y se encuentra pendiente de estudio particular durante este martes.

Ante la situación, el senador Jorge Querey mencionó que la protesta del sector se generó tras sendos acuerdos que no se cumplieron con el Ejecutivo.

“Lo lógico hubiera sido que el Ejecutivo resuelva esto, pero no hubo eco y por eso ellos —camioneros— recurrieron al Congreso de manera a que sea garantía para el sector”, expresó el legislador en contacto con Monumental 1080 AM.

Lea más: Camioneros, campesinos y docentes se movilizan en Asunción

Querey refirió que el proyecto de ley incluye la constitución y composición de una comisión técnica, una estructura de costos de flete, los aspectos considerados para discutir la estructura de costo (precio del dólar, inflación, entre otros) y el establecimiento de penalidades ante situaciones específicas.

“Se eliminó un punto polémico de ganancia del 25% —que se planteó en principio— con aceptación de ellos”, aclaró.

El legislador también explicó que lo que se busca con la normativa es reglamentar la actividad económica, ya que no se incorpora ningún subsidio o ganancia.

“Acá solo está la garantía de trabajar sobre una estructura de costo, que me parece totalmente razonable”, consideró.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.