20 sept. 2025

Paro aeronáutico en Argentina: ¿Qué vuelos afecta en Paraguay?

En Paraguay son cuatro los vuelos programados para este miércoles, que se verán afectados por la huelga aeronáutica que iniciaron gremios de Argentina por 24 horas. De acuerdo con la Dinac, alrededor de 400 pasajeros fueron perjudicados.

aerolineas argentinas.jpg

Paro aeronáutico en Argentina afecta a cuatro vuelos de Paraguay.

Foto: Archivo.

A las 00.00 de este miércoles, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) iniciaron un paro total de 24 horas en Argentina.

En ese contexto, el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó a radio Monumental 1080 AM que son cuatro los vuelos afectados por la huelga.

Nota relacionada: Gremios aeronáuticos de Argentina realizan un paro, afectan vuelos con Paraguay

“Son dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, un vuelo de Jet Smart y un vuelo de Paranair los que quedarían en tierra en la fecha”, precisó y acotó que se estima 350 a 400 pasajeros perjudicados.

Para viajar a Argentina solo se podrá cruzar al vecino país por tierra o a través de un vuelo privado, de acuerdo con Aguilar.

“Todos los vuelos para llegar y salir de Argentina están afectados, no hay forma de reubicar a los pasajeros. Creo que mañana recién se estaría normalizando con las compañías aéreas”, pronosticó.

Los gremios argentinos adoptaron dicha medida en reclamo a un aumentos salarial y se levaría a las 00.00 de este juerves.

Si bien, no se está manejando la cifra para indicar cómo afectaría económicamente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Aguilar afirmó que afecta a toda la operación “no solo de la Dinac, sino a la gente que está haciendo negocios que no podrá viajar en la fecha”.

También puede leer: El lema “no hay plata” de Milei se pone a prueba en la calle: ¿Hay paciencia?

Según Aguilar, el mercado de Argentina representa un 30% y resaltó que se trata de una conectividad muy importante para Paraguay.

“Tenemos tres compañías aéreas que están haciendo vuelos diarios a la Argentina”, subrayó.

Principales destinos desde el país

Por otra parte, Rubén Aguilar señaló que los destinos más solicitados por los paraguayos son Europa y, a nivel regional, todo lo que van hacia al norte.

Citó a Lima (Perú), Santa Cruz (Bolivia), Bogotá (Colombia), Panamá, Canadá y São Paulo (Brasil).

A su vez, anunció que el próximo 6 de marzo Paranair sumará la ruta aérea Córdoba-Asunción, Asunción-Córdoba.

Más contenido de esta sección
En un operativo realizado en la madrugada de este viernes, la Dirección General de Ingresos Tributarios (DNIT) incautó un camión, combustible y diversos artefactos durante el allanamiento encarado en la ciudad de Sapucái, Departamento de Paraguarí.
Juana Alicia Aranda, de 36 años, logró acceder este viernes a su primera cédula de identidad, tras las gestiones realizadas por la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) y del Departamento de Identificaciones de Concepción.
Algunas empresas que forman parte del programa Hambre Cero fueron sancionadas con multas que van de G. 400 a G. 1.000 millones.
El movimiento Conciencia Democrática Esteña (CDE 25) obtuvo reconocimiento oficial para competir en las municipales de 2025, con Daniel Pereira Mujica al frente, quien es respaldado por el destituido intendente Miguel Prieto y sectores de la oposición.
El puente Nanawa vuelve a estar en el ojo de la tormenta, tras el accidente ocurrido hace 14 días, donde un camión cayó al vacío y perdió la vida su conductor, Rubén Cubilla. La seguridad de la estructura sigue siendo motivo de preocupación.
Alvaro Arias, abogado del ex viceministro de Educación, Federico Mora, aseguró que no existió el hecho de abuso sexual por el que fue denunciado y que por este motivo la Fiscalía solicitó la desestimación de la causa en su contra.