26 nov. 2025

Paro aeronáutico en Argentina: ¿Qué vuelos afecta en Paraguay?

En Paraguay son cuatro los vuelos programados para este miércoles, que se verán afectados por la huelga aeronáutica que iniciaron gremios de Argentina por 24 horas. De acuerdo con la Dinac, alrededor de 400 pasajeros fueron perjudicados.

aerolineas argentinas.jpg

Paro aeronáutico en Argentina afecta a cuatro vuelos de Paraguay.

Foto: Archivo.

A las 00.00 de este miércoles, la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), la Unión de Personal Jerárquico (UPSA) y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) iniciaron un paro total de 24 horas en Argentina.

En ese contexto, el director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac), Rubén Aguilar, informó a radio Monumental 1080 AM que son cuatro los vuelos afectados por la huelga.

Nota relacionada: Gremios aeronáuticos de Argentina realizan un paro, afectan vuelos con Paraguay

“Son dos vuelos de Aerolíneas Argentinas, un vuelo de Jet Smart y un vuelo de Paranair los que quedarían en tierra en la fecha”, precisó y acotó que se estima 350 a 400 pasajeros perjudicados.

Para viajar a Argentina solo se podrá cruzar al vecino país por tierra o a través de un vuelo privado, de acuerdo con Aguilar.

“Todos los vuelos para llegar y salir de Argentina están afectados, no hay forma de reubicar a los pasajeros. Creo que mañana recién se estaría normalizando con las compañías aéreas”, pronosticó.

Los gremios argentinos adoptaron dicha medida en reclamo a un aumentos salarial y se levaría a las 00.00 de este juerves.

Si bien, no se está manejando la cifra para indicar cómo afectaría económicamente al Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, Aguilar afirmó que afecta a toda la operación “no solo de la Dinac, sino a la gente que está haciendo negocios que no podrá viajar en la fecha”.

También puede leer: El lema “no hay plata” de Milei se pone a prueba en la calle: ¿Hay paciencia?

Según Aguilar, el mercado de Argentina representa un 30% y resaltó que se trata de una conectividad muy importante para Paraguay.

“Tenemos tres compañías aéreas que están haciendo vuelos diarios a la Argentina”, subrayó.

Principales destinos desde el país

Por otra parte, Rubén Aguilar señaló que los destinos más solicitados por los paraguayos son Europa y, a nivel regional, todo lo que van hacia al norte.

Citó a Lima (Perú), Santa Cruz (Bolivia), Bogotá (Colombia), Panamá, Canadá y São Paulo (Brasil).

A su vez, anunció que el próximo 6 de marzo Paranair sumará la ruta aérea Córdoba-Asunción, Asunción-Córdoba.

Más contenido de esta sección
Una gran cantidad de pobladoras del interior del país llegaron a Asunción para unirse a la tradicional marcha del 25N, por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se realiza cada año en el microcentro capitalino.
Un delincuente aprovechó la ausencia de la dueña en un domicilio de Fernando de la Mora, para ingresar y sustraer varios electrodomésticos. La víctima del hecho se desempeña como peluquera y alegó que el perjuicio ronda los G. 5 millones.
La Policía Nacional detuvo este martes a un hombre por una tentativa de feminicidio ocurrido en 2021. Su captura se produjo en San Estanislao, Departamento de San Pedro.
Una comitiva fiscal-policial se constituyó este martes en una propiedad rural, que estaba siendo ocupada por alrededor de 120 personas en la colonia Ybypé, de Pedro Juan Caballero, y constató que ya abandonaron el lugar.
En una nota dirigida al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), por parte del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), en su afán de aclarar dudas sobre la titularidad al frente de la Municipalidad de Puerto Casado, el organismo electoral confirmó que el intendente interino es Domingo Arnaldo Vera Mendoza.
Un helicóptero habría hecho un aterrizaje de emergencia y cayó a tierra en una zona despoblada del barrio Sajonia de Asunción. No se reportaron heridos de gravedad entre los tripulantes de la máquina.