16 sept. 2025

Gremios aeronáuticos de Argentina realizan un paro, afectan vuelos con Paraguay

Este miércoles tres gremios aeronáuticos de Argentina van a un paro de actividades en rechazo a un aumento salarial del 12% que les ofrecieron las empresas del sector para marzo. Los vuelos a Paraguay, y viceversa, se verán afectados.

aerolineas argentinas.jpg

Las aerolíneas ofrecieron reprogramar los vuelos sin costo.

Foto: Archivo.

Los gremios aeronáuticos de Argentina realizarán un paro de actividades desde las 00.00 del miércoles. Rechazan un aumento salarial del 12% para marzo, que fue ofrecido por las compañías del sector.

Varias empresas ya están reprogramando sus vuelos. En ese sentido, Aerolíneas Argentinas informó que canceló 331 vuelos, que afectarán a 24.000 pasajeros, de los cuales 3.000 son internacionales. Ya se pusieron a trabajar en las reprogramaciones y pidieron a los clientes estar pendientes de sus correos electrónicos para recibir novedades.

Según informó infobae.com, solamente American Airlines y Flybondi operarán desde Ezeiza. Por su parte, JetSmart también ofreció cambiar la fecha de los vuelos desde o hacia Argentina, sin costo.

Lo mismo ocurriría con Latam, que también ofreció a sus clientes cambios de fecha o vuelo hasta 15 días después de la fecha original, sin costo.

Ya en el paro del 24 de enero, varios vuelos se vieron afectados y tuvieron que ser reprogramados. Se debieron a las medidas tomadas por el Gobierno de Javier Milei.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de derechos humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.