28 jul. 2025

Parlasur tratará de eliminar el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay

La Comisión de Infraestructura del Parlasur tratará la eliminación del cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. La propuesta será analizada por el pleno en marzo próximo.

hidrovía .jpg

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos.

Foto: Archivo UH.

El parlasuriano Ricardo Canese explicó que la Comisión de Infraestructura del Parlasur decidió remitir al pleno, para su próxima sesión, la recomendación de rever el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, entre los tramos de confluencia con el río Paraguay y Santa Fe, decidida unilateralmente por el Gobierno argentino.

Mencionó que así todos los buques de bandera paraguaya no deberían pagar peaje alguno en dicho tramo fluvial argentino.

Lea más: Paraguay pide reunión “urgente” con socios de hidrovía por cobro de peaje

La declaración se debe adoptar en salvaguarda del principio de la libre navegación de los ríos y de los vigentes tratados de Asunción (Mercosur) y de la Cuenca del Plata, así como del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.

Durante la reunión de la Comisión de Infraestructura de carácter virtual, que estuvo presidida por Enzo Cardozo, se decidió que, una vez reafirmado el principio de libre navegación de los ríos y de la no aplicación de medidas unilaterales, como tasas o peajes, se lleve a cabo un seminario sobre la hidrovía para ver de qué forma mejorarla con pleno respeto socio-ambiental y para provecho de todas las partes, especialmente los países sin litoral marítimo como Paraguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.