09 nov. 2025

Parlasur tratará de eliminar el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay

La Comisión de Infraestructura del Parlasur tratará la eliminación del cobro de peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay. La propuesta será analizada por el pleno en marzo próximo.

hidrovía .jpg

La hidrovía es un importante corredor fluvial para Paraguay y los países vecinos.

Foto: Archivo UH.

El parlasuriano Ricardo Canese explicó que la Comisión de Infraestructura del Parlasur decidió remitir al pleno, para su próxima sesión, la recomendación de rever el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, entre los tramos de confluencia con el río Paraguay y Santa Fe, decidida unilateralmente por el Gobierno argentino.

Mencionó que así todos los buques de bandera paraguaya no deberían pagar peaje alguno en dicho tramo fluvial argentino.

Lea más: Paraguay pide reunión “urgente” con socios de hidrovía por cobro de peaje

La declaración se debe adoptar en salvaguarda del principio de la libre navegación de los ríos y de los vigentes tratados de Asunción (Mercosur) y de la Cuenca del Plata, así como del acuerdo de Santa Cruz de la Sierra.

Durante la reunión de la Comisión de Infraestructura de carácter virtual, que estuvo presidida por Enzo Cardozo, se decidió que, una vez reafirmado el principio de libre navegación de los ríos y de la no aplicación de medidas unilaterales, como tasas o peajes, se lleve a cabo un seminario sobre la hidrovía para ver de qué forma mejorarla con pleno respeto socio-ambiental y para provecho de todas las partes, especialmente los países sin litoral marítimo como Paraguay y Bolivia.

Más contenido de esta sección
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Dos jóvenes perdieron la vida en la madrugada de este domingo en Itapúa, luego de un accidente de tránsito que involucró a un conductor alcoholizado.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.
La Dirección de Meteorología anuncia que esta jornada se presentará con un ambiente agradable en todo el territorio nacional y que predominarán los vientos del sureste.