19 sept. 2025

Parlasur: Rubén Rubín se abraza con legislador argentino tras polémica declaración sobre guerra

El diputado Rubén Rubín se abrazó con el legislador argentino Alejandro Karlén en la sesión del Parlasur para dejar zanjado un malentendido tras las declaraciones del parlamentario paraguayo sobre una supuesta guerra con Argentina en la marco de la tensión diplomática con el vecino país.

Alejandro Karlén.png

El legislador argentino Alejandro Karlén propuso abrazarse con Rubén Rubín.

Foto: Gentileza.

El diputado Rubén Rubín se fundió en un abrazo con el legislador argentino Alejandro Karlén en la sesión del Parlasur, luego de sus polémicas declaraciones en la que afirmó que estaba listo para ir a una guerra con Argentina, que se dieron en el marco de la tensión diplomática entre ambos países.

“Propongo abrazos entre argentinos y paraguayos para dejar saldada la mala interpretación de la prensa en una declaración del diputado Rubín”, dijo Karlén para luego fundirse en un abrazo con su colega.

Diputado Rubin.mp4

Luego, a través de sus redes sociales, el parlamentario argentino sostuvo que “la Patria Grande es el camino” y que los pueblos no se pueden dar el lujo de un conflicto.

Lea más: ¿Apología a la guerra? Rubén Rubin aclara expresiones sobre misiles y defensa nacional

En medio de la tensión diplomática por el cobro del peaje en la hidrovía Paraná-Paraguay, la deuda de Yacyretá y otros impases con Argentina, Rubín había declarado que estaba dispuesto a tomar las armas por el país.

“Yo como joven paraguayo sí iría a la guerra (con Argentina). Sin dudas iría a la guerra por mi patria”, indicó.

Luego de estos dichos, el parlamentario del Partido Hagamos conversó con Radio Monumental 1080 AM y sostuvo que se malinterpretaron sus expresiones.

Nota relacionada: Diputados repudian retención de cisternas en Argentina y respaldan medidas de Peña

“Acá no es tanto el tema de cuántos soldados tenemos, pero sí de tecnología, misiles que alcancen a zonas claves de la región y que protejan nuestros recursos. Eso también le da herramientas a la Cancillería para negociar”, fueron algunas de sus expresiones.

Señaló que la palabra guerra fue una respuesta a un colega que le antecedió y que refirió que no iría a la guerra por su país.

“Era un debate abierto con colegas sobre defensa nacional y no estábamos hablando de ningún conflicto en particular. En ese contexto, el colega que habló antes dijo que no se iría a la guerra por su país y luego me toca a mí hacer el uso de la palabra y digo que yo sí iría”, se defendió.

Más contenido de esta sección
Un llamativo hecho se registró en la Junta Municipal de San Pedro de Ycuamandyyú, donde un conocido mueblero local decidió retirar los muebles que había proveído a la institución debido a una millonaria deuda impaga.
Un violento asalto a mano armada se registró en la tarde de este miércoles en el barrio San Francisco, detrás de un conocido hotel de Concepción.
Una camioneta de la marca Kia Sportage, de color blanco, año 2019, propiedad de Jorge Luis González Escobar, de 32 años, funcionario administrativo de la Fiscalía, fue abandonada tras el inicio de una investigación y allanamientos que se realizaron.
Una invasión de abejas causó un gran susto en la tarde de este miércoles en Loma Grande, Departamento de Cordillera. Dos bomberos y una criatura fueron picados por los insectos.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.