07 dic. 2023

¿Apología a la guerra? Rubén Rubin aclara expresiones sobre misiles y defensa nacional

El diputado Rubén Rubin sostuvo, durante una audiencia sobre defensa nacional, que Paraguay debería tener misiles “que puedan impactar en puntos importantes de la región” para que Cancillería tenga más peso en las negociaciones.

Ruben Rubin.jpg

El diputado Rubén Rubin sostuvo, durante una audiencia sobre defensa nacional, que Paraguay debería tener misiles.

Foto: Radio Cámara

El parlamentario del Partido Hagamos Rubén Rubin conversó con radio Monumental 1080 AM sobre las polémicas declaraciones vertidas durante una audiencia informativa de la Comisión Bicameral de Presupuesto con autoridades del Ministerio del Interior.

Varios medios digitales internaciones vincularon sus expresiones con el conflicto que el país tiene con Argentina por el cobro del peaje de la hidrovía, ya que había manifestado que Paraguay debería armarse con misiles para tener más peso en el juego diplomático de la región.

“Acá no es tanto el tema de cuántos soldados tenemos, pero sí de tecnología, misiles que alcancen a zonas claves de la región y que protejan nuestros recursos. Eso también le da herramientas a Cancillería para negociar”, fueron algunas de sus expresiones.

También, se preguntó: "¿De qué me sirve mejores escuelas y hospitales si no tenemos la capacidad de defender esos edificios o de defender nuestras fronteras, hidroeléctricas o acuíferos?”.

El legislador criticó que se haya malinterpretado sus palabras y dijo que no habló de ningún conflicto en particular.

Sobre sus declaraciones donde mencionó la palabra guerra fue una respuesta a un colega que le antecedió y que refirió que no iría a la guerra por su país.

Puede leer: Diputados repudian retención de cisternas en Argentina y respaldan medidas de Peña

“Era un debate abierto con colegas sobre defensa nacional y no estábamos hablando de ningún conflicto en particular. En ese contexto, el colega que habló antes dijo que no se iría a la guerra por su país y luego me toca a mí hacer el uso de la palabra y digo que yo sí iría”, dijo Rubin a la emisora radial.

Posteriormente, empezó a argumentar por qué es importante invertir en defensa nacional. “Ahí la palabra clave es Argentina. Yo no dije que iría a la guerra contra X país, eso sí es fuerte. Eso agregaron los medios digitales del mundo”, acotó.

Sin embargo, afirmó que “con una buena fuerza de defensa nacional por lo menos me van a tratar de igual a igual (en negociaciones)”.

“Yo en ningún momento utilizo la palabra ‘atacar’, yo quiero que mi país tenga la capacidad de defensa nacional”, finalizó el diputado.

Más contenido de esta sección
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.
Las autoridades locales explicaron la situación de la Ruta Concepción-Pozo Colorado con el objetivo de poner a conocimiento de la ciudadanía el proceso y desalentar la movilización ciudadana.
El Ministerio de Salud realizó algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de peregrinar a Caacupé. Entre los puntos clave se encuentran no exponerse a las altas temperaturas y no caminar largos trechos con niños y adultos mayores.