12 ago. 2025

Pareja de ancianos, excluida de Programa de Adultos Mayores

Con un andar lento y sostenido con un precario bastón, don Vicente Zoilán Domínguez (98) y su esposa, doña Catalina Alarcón (95), quien aún realiza las tareas de la casa de forma normal, se preguntan por qué son excluidos del Programa de Adultos Mayores desde hace aproximadamente siete años.

pareja de ancianos

La pareja de ancianos dejó de percibir la pensión del Programa de Adultos Mayores desde el año 2011.

Foto: Robert Figueredo

Don Vicente Zoilán Domínguez y doña Catalina Alarcón, una pareja de la tercera edad que reside en una precaria vivienda de madera en Arroyo Morotí, sobre la calle 8 de Diciembre, a unos 15 kilómetros del casco urbano de la ciudad de Caaguazú, dejaron de percibir la pensión del Programa de Adultos Mayores desde el año 2011.

“Necesitamos de ese ingreso. Ya no producimos”, dijo don Vicente, con una lucidez envidiable a pesar de sus años, casi centenario.

Mientras doña Catalina preparaba el almuerzo en una cocina de tata’y (rollitos de madera con fuego, ubicados en el piso), don Vicente exhibía las solicitudes que presentó para ser beneficiados con el programa de la tercera edad.

<p>Do&ntilde;a Catalina, preparando el almuerzo con le&ntilde;a, en el interior de su vivienda.</p>

Doña Catalina, preparando el almuerzo con leña, en el interior de su vivienda.

Robert Figueredo

Los trámites fueron realizados año tras año en la Municipalidad de Caaguazú, pero sin respuesta alguna.

Del matrimonio que lleva décadas nacieron nueve hijos, quienes ya se encuentran esparcidos por diferentes puntos del país y en la Argentina. Ninguno de los hijos cuenta con recursos económicos suficientes para afrontar la realidad de sus progenitores, al menos uno de ellos sigue viviendo en la casa y cuida de sus padres.

Don Vicente y doña Catalina no pierden la esperanza de que sean tenidos en cuenta con ese recurso que ofrece el Estado a los de la tercera edad.

“Creo que merecemos, por lo menos en esta última etapa de nuestras vidas”, dijo finalmente la mujer, en un dulce guaraní.

Más contenido de esta sección
La Patrulla Caminera reporta un total de 52 accidentes de tránsito, con 12 fallecidos y 50 heridos en el lapso de una semana, desde el 3 de agosto al 9 de agosto.
Un hombre resultó detenido luego de haber intentado vender un vehículo que estaba totalmente adulterado y que fue denunciado como robado hace unos meses.
Un trágico accidente se registró en la tarde de este lunes en una cantera minera de oro, ubicada en la localidad de San Antonio, distrito de Paso Yobái, Departamento del Guairá, donde un desmoronamiento de tierras provocó la muerte de un trabajador.
Un ómnibus del transporte público sufrió un accidente este lunes sobre la ruta Acceso Sur en la ciudad de Ñemby. Un total de 16 pasajeros terminaron heridos tras el hecho, entre ellos, menores de edad.
La Cámara de Diputados rechazó el proyecto de ley que prohíbe el uso de las sustancias químicas cianuro de sodio en la lixiviación en piletas y mercurio en todos los procesos de producción minera. El proyecto fue remitido al archivo.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) de Paraguay firmó este lunes un convenio de cooperación con la organización estadounidense One Earth Conservation con el objetivo de proteger a loros y guacamayos a través de proyectos de educación ambiental y de apoyo a la investigación científica.