05 nov. 2025

Paraguayos se manifiestan en España para pedir transparencia al TSJE

Una gran cantidad de paraguayos se manifestaron en España en repudio a la corrupción y con los gritos de “ANR nunca más” exigieron transparencia en el proceso eleccionario y apoyaron las manifestaciones por supuesto fraude realizadas en distintos puntos del territorio nacional.

manifestación.jpg

Los paraguayos se manifestaron este miércoles para exigir un cambio para el Paraguay.

Con banderas paraguayas, globos rojo, blanco y azul, con las canciones 13 Tujuti y Patria Querida, los paraguayos salieron a las calles este miércoles en España para levantar sus gritos de repudio, ante la victoria de Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR), para el cargo de presidente de la República.

Karen Cabrera Méndez, de 31 años, oriunda de Choré, Departamento de San Pedro, manifestó a Última Hora que alrededor de 200 paraguayos se manifestaron en Bilbao, España, en repudio al fraude y a la corrupción.

Lea más: Arrasan Santiago Peña y la ANR en elecciones

Comentó que la movilización fue realizada para apoyar a los compatriotas paraguayos, quienes desde el lunes pasado salen a las calles para denunciar supuesto fraude en las elecciones 2023, en que fue electo como próximo presidente de la República, Santiago Peña, de la Asociación Nacional Republicana (ANR).

La paraguaya comentó que hace 13 años fue a vivir a España buscando una mejor calidad de vida. La joven dejó el cuarto año de la universidad de la carrera de Ciencias Contables y Administración.

Manifestación de paraguayos en España.mp4

Los paraguayos se manifestaron este miércoles en España.

Dijo que tuvo que abandonar nuestro país para poder juntar dinero y comprarse una casa, “porque no encontraba un trabajo ni sueldo digno en Paraguay”.

Karen tiene actualmente un negocio de golosinas y alimentación, pero le gustaría volver a Paraguay y poner un negocio; sin embargo, aseguró que por falta de seguridad a veces tiene miedo.

Nota relacionada: Las proyecciones de Santiago Peña como presidente de la República

“El sábado volveremos a manifestarnos contra el fraude y la corrupción, hay muchas cosas que debemos mejorar en nuestro país, tema de educación, seguridad, salud, el pueblo paraguayo sufre, ni insumos hay en los hospitales. La mayoría de los que están conmigo queremos cambio en todos los aspectos. ANR nunca más, ladrones, vendepatrias son”, expresó.

Aseguró que no desean que ningún paraguayo por necesidad vaya a sufrir en un país ajeno porque “no es fácil la situación”.

“Además nosotros tenemos recursos en nuestro país, no hacía falta salir si se administra bien el dinero alcanza todo, acá hay algo muy grave porque avanzamos a paso de tortuga. No podemos seguir así, estamos cansados. Ya no queremos de representante a un narco, queremos un Paraguay libre y soberano”, agregó.

Santiago Peña fue elegido como próximo presidente

Las octavas elecciones generales de la era democrática en Paraguay eligieron como nuevo presidente de la República al candidato de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Santiago Peña, quien alcanzó una histórica diferencia de votos, solamente superada por el general Andrés Rodríguez en 1989.

El presidente electo logró una gran diferencia de 15,26% del total de los votos (460.597 votos) sobre su principal adversario, Efraín Alegre, quien reconoció la derrota y felicitó a Peña, señalando la necesidad de mayor unidad en la oposición.

Los colorados celebraron, por su parte, la gran victoria de Peña y sus demás candidatos, quienes lograron hasta mayorías propias en ambas cámaras del Congreso y 15 de 17 gobernaciones en todo el país.

Las autoridades del TSJE señalaron que hasta ahora no hay evidencias de algún tipo de fraude electoral que pueda influir en el resultado de las elecciones presidenciales.

Más contenido de esta sección
El cruce semafórico entre las avenidas Cacique Arecayá y Eusebio Ayala comenzó a ser implementado sin que se hayan terminado las obras de señalización y pintura. Un funcionario municipal admitió que la obra se apuró para que fuera vista por expertos coreanos que debían regresar a su país.
El senador Carlos Núñez (ANR-HC) volvió a arremeter contra el ministro del Interior, Enrique Riera, con el que mantiene un conflicto por el uso del polígrafo para ascensos de policías. El ex comisario acusó de “transador” al secretario de Estado y de “recaudar para la corona”.
Dos hombres y una mujer quedaron detenidos tras un operativo antidrogas que se realizó en la noche del martes en el Cuarto Barrio de Luque, Central. Los tres estaban a bordo de un automóvil en el que, según los investigadores, transportaban 1 kilo de cocaína.
Timore es un pódcast del diario Última Hora que busca explicar un tema, un hecho, una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
El promedio de tasas de interés para consumo, vivienda y tarjetas en setiembre de 2025 subió a 16,41% anual. La reducción horaria beneficiará a unos a 150 anestesiólogos del IPS desde el 2026 tras un acuerdo con autoridades del ente. Sobre la inamovilidad de los ministros de la Corte, legisladores oficialistas se mostraron divididos.
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.