21 nov. 2025

Paraguayos listos para competir en Olimpiadas de Matemática

Cuatro jóvenes, que representarán a Paraguay en la Olimpiada de Matemática del Cono Sur que se realizará en Bolivia, ya están listos para participar del evento. Allí competirán contra estudiantes de varios países de la región.

olimpiada de matemática

Los estudiantes paraguayos participarán de la Olimpiada de Matemática en Bolivia.

Foto: Gentileza.

La delegación nacional está compuesta por Gabriela Azucena Ayala Blanco y Gabriela Montserrat Ríos Berni (Asunción), Antonella Román Martínez (Caaguazú) y Efraín Ezequiel Brítez Berden (Ciudad del Este).

Los estudiantes viajarán esta semana a Bolivia para participar de la edición 2019 de la Olimpiada de Matemática del Cono Sur que se realizará en la localidad de Sucre del 24 al 31 de agosto.

Los jóvenes representarán al país ante competidores de Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Argentina, Perú y Uruguay, quienes se disputarán el trofeo internacional.

Todos son estudiantes destacados del Programa de Iniciación Científica con Énfasis en Matemática para Jóvenes Talentos, desarrollado por la Organización Multidisciplinaria de Apoyo a Profesores y Alumnos (Omapa).

Paraguay se destacó en Matemática con una medalla de plata, 18 de bronce y 21 menciones de honor. La competencia se realiza desde 1989, y Paraguay participa desde 1993.

El objetivo de esta actividad, según detallaron desde la organización, a través de un comunicado, es impulsar el crecimiento de jóvenes científicos y dar paso al intercambio social, cultural e interdisciplinario entre adolescentes de la región.

Para ser competidores hay que ser un estudiante destacado en Matemática de secundaria y no tener más de 16 años.

Más contenido de esta sección
Pedro Irala, candidato a intendente de San Patricio, Misiones, por el movimiento Yo Creo, recibió una motocicleta como obsequio de Miguel Prieto, líder de su agrupación política, con el fin de facilitar sus recorridos de campaña.
Los diputados opositores Raúl Benítez y Adrián Billy Vaesken, de la Comisión de Control y Cuentas de la Cámara Baja, presentaron una nota para convocar al neumólogo Carlos Morínigo, tras una denuncia que realizó sobre la falta de alimentos para pacientes en el Ineram.
Testigos del violento episodio que protagonizó José Eduardo Campos Alder, hijo de Eduardo Campos Marín, ex presidente del Banco Basa, en el Aeropuerto Silvio Pettirossi, lamentaron que haya superado todos los controles para abordar un vuelo, pese a que se encontraba bajo los evidentes efectos de alguna sustancia.
Un gesto de solidaridad internacional permitió cumplir el sueño de dos adolescentes del asentamiento Aquino Cué de Concepción. Hernán, de 13 años, y su hermano Ramón, de 11, recibieron bicicletas nuevas enviadas desde España, luego de que se viralizara su historia y su empeño por trabajar para apoyar a su familia.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó la incautación de encomiendas con marihuana en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi. La carga provenía de California, Estados Unidos, y contaba con un dispositivo de rastreo GPS que estaba en funcionamiento.
La Federación de Conductores de Plataformas admitió su preocupación por la exigencia de portar licencia Profesional A para los trabajadores, por parte de la Dirección Nacional de Registros de Conducir. Temen que esta medida sea utilizada para pedir coimas a los afectados.