24 ago. 2025

Paraguayo Cubas oficializa su precandidatura a la presidencia

El ex senador Paraguayo Cubas oficializó este miércoles la inscripción a su precandidatura a la presidencia de la República para el año 2023.

Paraguayo Cubas.jpg

El senador suspendido Paraguayo Cubas estuvo en medio de las manifestaciones el jueves pasado.

Foto: Amadeo Rolandi.

Por medio de una nota presentada al Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el político Paraguayo Cubas presentó su precandidatura a la presidencia de la República para el año 2023 por el Partido Cruzada Nacional y el movimiento interno a denominarse Rebélate.

El documento fue presentado bajo patrocinio del abogado Fernando Talavera y fue recibido en la sede del Tribunal Electoral en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.

“A partir de la fecha, hasta el próximo 1 de octubre de 2021, realizaré tareas de educación cívica en todo el territorio nacional. La campaña será realizada en tiempo y forma”, expresa la nota.

El ex legislador presentó su candidatura pese a que en noviembre del 2019, luego de ser destituido del Senado, aseguró que no pelearía por ocupar la titularidad del Poder Ejecutivo en los próximos comicios.

Lea más: Payo Cubas dice que no quiere ser presidente de “7 millones de inútiles”

En aquella oportunidad, Cubas había manifestado que no quería ser presidente de “7 millones de inútiles”.

Payo Cubas fue expulsado del Senado por la agresión a una concejala departamental de Patria Querida, agresión a policías, daño a bienes públicos y pedir “matar a 100.000 brasileños”.

Los parlamentarios alegaron, además, que el mismo ya había sido sancionado en dos ocasiones anteriores por exabruptos en la Cámara de Senadores.

Cubas se convirtió así en el quinto legislador que se quedó sin banca durante este periodo legislativo (2018-2023), tras la salida de Víctor Bogado, Óscar González Daher, Jorge Oviedo Matto y José María Ibáñez.

Más contenido de esta sección
Un fin de semana marcado por accidentes de tránsito y procedimientos policiales se vivió en distintos puntos del Departamento de Alto Paraná, donde varios conductores fueron aprehendidos por distintos motivos.
El presidente Santiago Peña envió un mensaje a “los agoreros” y sostuvo que Paraguay está para grandes cosas, tras la ceremonia de clausura de los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) prevé un domingo frío a fresco y con lluvias dispersas en el Norte y Este del país.
Desde el próximo jueves al domingo, los camiones que transitan por las rutas de Itapúa, en especial por las vías que conectan con la capital del Departamento, Encarnación, deberán ajustar sus horarios, atendiendo al WRC Rally del Paraguay 2025.
Una asegurada que aportó al Instituto de Previsión Social (IPS) por tres décadas, clama a la provisión de un medicamento para seguir luchando contra la enfermedad oncológica que padece. Por disposición judicial, la previsional debe proveer el fármaco, pero no lo está haciendo.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, mantuvo un encuentro con el Papa León XIV en el Vaticano y aprovechó la ocasión para invitar al Sumo Pontífice a conocer Paraguay.