08 dic. 2023

Paraguayo Cubas es detenido por la Policía Nacional

El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas fue detenido durante la tarde de este viernes por orden del Ministerio Público.

Payo Cubas.jpg

El ex candidato a presidente de la República Paraguayo Cubas fue detenido.

El ex candidato a presidente de la República por el partido Cruzada Nacional, Paraguayo Cubas, fue detenido en San Lorenzo mientras realizaba una transmisión en vivo de su venida hacia Asunción. Ya momentos después se lo podía ver dentro de una patrullera en calidad de detenido, pero sin haber sido esposado y en libre comunicación. Además, continuó con su transmisión por redes sociales.

El comandante de la Policía Nacional, Gilberto Fleitas, informó en Monumental 1080 AM que la detención se debe a perturbación de la paz pública. Sin embargo, hasta la publicación de esta nota se desconocían más detalles al respecto.

Lea más: Suman más de 100 seguidores de Payo Cubas con prisión preventiva

El líder del movimiento Cruzada Nacional había denunciado fraude en las elecciones del pasado domingo, lo que derivó en que sus seguidores salgan a las calles a reclamar en diferentes puntos del país, realizando cortes de rutas.

Embed

Cubas había anunciado hace días que llegaría a la capital para manifestarse frente al Tribunal Superior de la Justicia Electoral (TSJE) desde Ciudad del Este. No obstante, el político se detuvo a compartir con sus seguidores en varias ciudades y recién este viernes pretendía llegar a la capital.

Entérese más: Hay más de 200 detenidos por disturbios de seguidores de Payo Cuba

En su transmisión, el político dijo que se encuentra bien y que lo estaban llevando a hacer el parte médico para posteriormente trasladarlo a la Agrupación Especializada.

Debido a las movilizaciones que se realizaron, que derivaron también en disturbios, más de 200 manifestantes fueron detenidos por la Policía Nacional y de ellos 103 cuentan con prisión preventiva.

Más contenido de esta sección
En su carta política, el obispo de Caacupé Ricardo Valenzuela aprovechó la presencia de autoridades para reclamarles el cumplimiento de sus promesas electorales, especialmente para responder a los problemas de hambre, enfermedad, falta de empleo digno e inseguridad. En general, se refirió a una política económica razonable “para estar mejor” y no peor, en alusión a la campaña presidencial de Santiago Peña.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, utilizó la figura de la Virgen María para ilustrar la importancia de orar por la familia, por los enfermos, por los gobernantes “para que se conviertan en instrumentos”, por la educación y por la alarmante ola de violencia contra las mujeres.
El obispo Ricardo Valenzuela destacó el poder de la oración durante su homilía en la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. En un momento, instó a los feligreses a orar por buenos gobernantes. “Cuando los malvados gobiernan, la gente sufre”, afirmó.
Miles de seguidores de la Virgen de Caacupé vivieron una fiesta mientras aguardaban la misa central. Fuegos artificiales y números artísticos acompañaron a los peregrinos.
El presidente de la República, Santiago Peña, y otras autoridades del país llegaron este viernes hasta la Basílica Menor para asistir a la misa central en honor a la Virgen de Caacupé. Un importante operativo de seguridad se montó en la explanada de la sede religiosa.
La Dirección de Meteorología pronostica un clima cálido a caluroso para este viernes, Día de la Virgen de Caacupé. Las temperaturas máximas estarían entre 30°C y 34°C.