04 nov. 2025

Paraguaya gana un concurso de hilos en X sobre tesis doctoral en España

La compatriota María Paola Ayala Godoy, oriunda de Caaguazú, quedó entre los seis ganadores de la cuarta edición del concurso de hilos sobre tesis de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), que se realizó en el país europeo.

Paola Ayala paraguayo doctorando en España.jpeg

La caaguaceña Paola Ayala fue destacada por su tesis doctoral en España.

Foto: Gentileza.

La paraguaya se encuentra realizando su segundo año de doctorado en Geografía en la Universidad Autónoma de Barcelona (UBA) y postuló al concurso su tema de tesis doctoral sobre la migración de mujeres paraguayas con sus familias a España.

Ayala expuso su investigación académica en 19 tuits, utilizando memes y ejemplos gráficos para explicar su trabajo.

Los otros cinco doctorandos fueron galardonados en este orden: Sara López Vázquez (@sara_lopez19), de la Universidad de Valladolid (UVa); Adolfo Rodríguez Eguren (@AdolfoEgu), de la Universidad de Valencia (UV); Mario Sergio Pino Hurtado (@mapinohurtado) de la Universidad La Rioja (UR); Leyre de Cepeda (@LeyredeCepeda), de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), y Cristina Campos Herrero (@Kris_solor97), de la Universidad de Cantabria (UC).

La sexta ganadora fue la connacional María Paola Ayala Godoy con el usuario @paooaya.

Le puede interesar: Paraguaya se distingue con diploma de honor en prestigiosa universidad de Rusia

La paraguaya es becada del Programa Nacional de Becas de Posgrado en el Exterior Don Carlos Antonio López, más conocido como Becal. Asimismo, es licenciada en Relaciones Internacionales e Integración por la Universidad Federal de Integración Latinoamericana (Unila), mediante una beca de 2011.

Posee un posgrado en Sociología por la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

La compatriota, procedente del distrito de J. Eulogio Estigarribia (ex-Campo 9), del Departamento de Caaguazú, manifestó a Última Hora que 362 doctorandos de 49 universidades españolas participaron del concurso, a fin de acercar sus investigaciones universitarias a los usuarios de las redes sociales con el hashtag #hilotesis.

Los seis ganadores se anunciaron el martes último y cada uno recibirá 500 euros, mediante la financiación de la Fundación Ignacio Larramendi.

Lea también: Paraguaya se gradúa con honores en Universidad de Yale

El concurso #hilotesis es una iniciativa de CRUE de universidades de España, con el apoyo de la Red de Divulgación y Cultura Científica (RedDivulga).

Su tema se destacó en un congreso español

Paola Ayala además planea introducir su tema de tesis doctoral a las ciencias sociales de Paraguay, con el objetivo de lograr una comprensión más amplia de las dinámicas familiares en la distancia.

“Ya que, además de los aspectos económicos (las conocidas remesas), estas migrantes paraguayas siguen realizando muchas otras acciones dentro de los hogares en Paraguay”, resaltó.

El avance de su trabajo fue presentado incluso en el XV Congreso Español de Sociología, a finales del mes pasado.

Más contenido de esta sección
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.