07 nov. 2025

Paraguaya se distingue con diploma de honor en prestigiosa universidad de Rusia

La estudiante paraguaya Karina Cáceres Ortega recibió un diploma de honor al graduarse en la Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos. La compatriota estudió Maestría en Relaciones Internacionales.

paraguaya.jpg

Karina Beatriz Cáceres Ortega, de 34 años, recibió un diploma rojo, que es una tradición rusa que confirma el esfuerzo y excelencia académica del estudiante durante todo su periodo de estudios.

Foto: Gentileza.

Karina Beatriz Cáceres Ortega, de 34 años, es oriunda del barrio San Pablo, de la ciudad de Asunción. Obtuvo una beca del Gobierno de la Federación de Rusia en 2021 y también es becaria del programa de becas Carlos Antonio López (Becal).

Tras un año de estudios preparatorios en idioma ruso, completó una Maestría en Seguridad Global y Cooperación para el Desarrollo en dos años.

En junio pasado, la paraguaya se distinguió entre 284 alumnos rusos y extranjeros de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanitarias, recibiendo una distinción como mejor graduada del año, única extranjera que obtuvo esta distinción.

paraguaya en rusia.jpg

Karina Beatriz Cáceres Ortega con su diploma rojo.

Foto: Gentileza.

La compatriota recibió un diploma rojo, que es una tradición rusa que confirma el esfuerzo y excelencia académica del estudiante durante todo su periodo de estudios.

Lea más: Estudiantes paraguayos en Rusia piden la reactivación del apoyo económico de Becal

Este diploma se otorga a graduados con calificaciones predominantemente sobresalientes e históricamente ha garantizado mejores oportunidades de empleo y crecimiento profesional.

La tesis de Cáceres sobre Seguridad Energética en Paraguay obtuvo una calificación de 95/100 y fue considerada la mejor defensa en su tema.

paraguaya 1.jpg

El diploma se otorga a graduados con calificaciones predominantemente sobresalientes e históricamente ha garantizado mejores oportunidades de empleo y crecimiento profesional.

Foto: Gentileza.

Además de sus estudios, la joven trabajaba por las noches en una importante agencia internacional de noticias en Rusia.

En el 2022, la paraguaya casi retornó a nuestro país, en pleno conflicto entre Rusia y Ucrania; sin embargo, decidió continuar con sus estudios, a pesar de las incertidumbres existentes.

Becal le brindó apoyo económico para estudiar

“Gracias a Dios, tuve la oportunidad de tener la beca Carlos Antonio López. Cuando yo me postulé todavía existía un convenio directo entre la Embajada de Rusia y Becal, lo que facilitó que yo haya venido aquí. Sin Becal yo no hubiera podido venir porque mis padres no tenían más los medios económicos para poder enviarme”, relató a Última Hora.

Nota relacionada: Músico paraguayo estudiará Dirección orquestal en Rusia

Manifestó que el Gobierno de la Federación de Rusia le brinda la beca de la universidad, pero el estudiante debe cubrir alimentación y vivienda. Becal le aportó el complemento económico para poder vivir en el lejano país.

Pide que se reanude el programa de becas

Karina Cáceres solicitó a las autoridades paraguayas que reconsidere la reanudación del programa de becas (Becal) con Rusia, cancelado desde 2023.

La compatriota mencionó que lastimosamente la oportunidad que ella tuvo, actualmente ya no lo tienen otros paraguayos que se postulan a universidades rusas.

“Es una lástima porque eso facilitaba que otros paraguayos estudiantes aquí en Rusia tuvieran la oportunidad de estudiar como yo. Me gustaría que el Estado paraguayo reconsidere reanudar el programa de becas complementario desde Becal con Rusia”, expresó.

compatriota.jpg

Karina Beatriz Cáceres Ortega con la bandera paraguaya.

Foto: Gentileza.

La nueva magíster en Relaciones Internacionales manifestó estar muy feliz por dejar en alto nuestro país y América Latina, en el ámbito académico en un país tan lejano.

Por último, dijo que extraña mucho a su familia, también el asado, con sopa paraguaya y mandioca.

Le puede interesar: Estudiantes paraguayos en Rusia “están bien”, informa Embajada

“Hace tres años no como un asado así como en casa”, expresó.

La joven espera poder ser una inspiración y esperanza para muchos jóvenes paraguayos.

Otros dos paraguayos se graduaron en la misma universidad

La Universidad Rusa de la Amistad de los Pueblos (RUDN) se destaca como una de las instituciones de educación superior más prestigiosas de Rusia, ocupando un lugar destacado entre las 300 mejores universidades a nivel mundial.

Fundada en 1960, la RUDN se ha consolidado como un centro educativo de excelencia, reconocido por su diversidad internacional y su amplia oferta académica.

compatriota 1.jpg

Karina Cáceres con sus compañeros de Paraguay y America Latina.

Foto: Gentileza.

Además de la estudiante, otros dos paraguayos se graduaron de la misma universidad culminando con éxitos esta etapa de estudio. Rubén Aguilera se graduó de máster en Publicidad y Relaciones Públicas, y Jaime González como magistrado en Derecho Internacional.

Actualmente, los becarios se encuentran gestionando su retorno a Paraguay, con la intención de contribuir al desarrollo de su país natal tras este significativo logro académico.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
El Gobierno recibió el jueves de parte de Taiwán un primer desembolso de USD 20 millones, de un total de USD 62 millones, que serán destinados a financiar la construcción de un hospital en Asunción, informó la Cancillería.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.