09 jul. 2025

Paraguaya de intercambio en Francia representa al país con banda musical

27865609

Viaje. Nadine, en el medio, posa junto a sus otras amigas paraguayas, Astrid y Sol llevando la bandera paraguaya a todos lados.

GENTILEZA

Cruzando fronteras, tanto geográficas como personales y con tan solo 18 años, Nadine Pérez Yuchimiuk, una estudiante paraguaya, se encuentra en Francia hace un año viviendo una etapa de experiencias, de formación académica y artística como parte del programa de intercambio del Rotary. ‘‘Es un desafío muy grande, pero inolvidable que no tiene precio’’.

Nadine culmina su año académico en el departamento de Haute-Savoie (Alta Saboya), mientras explora nuevas culturas, perfecciona sus habilidades lingüísticas y cultiva amistades al otro lado del Atlántico. Comenta que la personalidad decidida y apasionada que la caracteriza la llevó a vivir este viaje. ‘‘Me considero una persona muy independiente, siempre intento tomar las mejores decisiones que pueda conseguir. No me rindo fácilmente, cuando las cosas se ponen difíciles, peleo para conseguirlo, sé que nada es fácil. Siempre me pongo metas, las cumplo, así como cumplí mi meta de venir a Francia. Agradeceré toda mi vida a mi mamá por haberme apoyado en este sueño’’. Habla varios idiomas, gracias a su entorno bilingüe al estudiar en un colegio internacional donde aprendió japonés e inglés y su curiosidad por los idiomas la llevaron a abrazar el desafío del francés, que se convirtió en su segunda lengua. La utiliza no solo en el aula, sino también en la vida cotidiana, desde conversaciones con amigos y en la casa de su familia de intercambio. ‘’Ahora veo todo de una manera diferente. Es increíble ver la vida desde un país tan diferente a Paraguay, nunca creí que iba a ser así de diferente, pero en serio, es un mundo diferente. Impactó muchísimo en mí, me volvió mucho más centrada, maduré muchísimo más a mi corta edad y aprendí a valorar muchas cosas que antes no me parecían importantes.’’ MÚSICA Además de su éxito académico, Nadine hizo tiempo para su pasión musical, cofundando el grupo ‘‘Lavanda’’ y realizando cuatro conciertos locales, incluido un evento destacado reciente en la feria internacional de intercambio. El grupo está conformado por Adam, el guitarrista; Jeremy, el baterista y cantante, y la joven compatriota, que toca el bajo y canta. ‘‘No tenemos ninguna clase en común, si nos preguntan cómo nos conocemos no sabría cómo, tenemos la misma edad los tres y estamos en el mismo colegio, pero en mi colegio hay más de 1.000 alumnos, entonces la probabilidad de conocernos era muy improbable’’. Destaca la participación reciente de su grupo en un evento internacional con 400 intercambistas de todo el mundo como una experiencia inolvidable. ‘‘Fue muy genial poder representar a mi país en frente de todos y cantar el Himno Nacional, es un evento que el Rotary organiza cada 4 años y tuve la suerte de coincidir’’. Destaca que esta aventura en Francia le brindó experiencias enriquecedoras y desafiantes. Por ejemplo, caminó alrededor de 7 kilómetros diarios para ir al colegio y también escaló la zona de los Alpes, lo que la ayudó a aumentar significativamente su resistencia física. También desarrolló habilidades de organización, adaptándose al ritmo de vida acelerado del país europeo. ‘‘Recomiendo animarse a aplicar al intercambio; hacés amistades increíbles y forjás una relación con las familias donde vivís que de verdad se convierten en tu familia’’, alienta Nadine a los jóvenes.

Es una experiencia increíble de vida que te cambia la forma de ver las cosas, aprendés y hacés amistades’. Nadine Pérez, estudiante.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Salud inició el proceso el mes pasado cuando luego de la investigación fue constatado que faltan partes del equipo de braquiterapia. El caso también está en la Fiscalía.
Con la presencia de expertos de México, Argentina, Perú y El Salvador, el Organismo Nacional de Acreditación (ONA) del Consejo Nacional de Ciencias y Tecnología (Conacyt) se someten desde este lunes a una rigurosa evaluación de pares, que se extenderá hasta el viernes 11 de julio de 2025.
Atendiendo a las ocupaciones irregulares de los frigoríficos en el barrio Tablada Nueva, los vecinos se reunieron con el interventor, Carlos Pereira, para exigir el cumplimiento de la ordenanza municipal, vigente desde el 17 de diciembre de 2024, que establece el traslado de los frigoríficos en un plazo de tres años.
Los usuarios de la página de la Municipalidad de Asunción ya pueden consultar cuánto se recauda en los distintos tributos. Por medio de un gráfico de barras y un gráfico circular y estadístico, la Comuna dispone los datos para que los contribuyentes accedan de manera fácil a la información.
La recepción de ofertas y apertura de sobres se realizará el viernes 25 de julio, a las 09:00, en el MOPC. Se proyecta realizar desagüe pluvial, además de reparar las calles transversales como Pratt Gill y Materi, que actualmente se encuentran en pésimo estado.
Atendiendo el inicio del receso escolar, el Aula Hospitalaria del Hospital Central del IPS programa actividades para este periodo. Más de 600 pacientes pediátricos fueron recibidos este año.