29 may. 2025

Paraguay y España firman acuerdo para evitar doble imposición tributaria

Tras su visita a España, Mario Abdo Benítez informó que se suscribió un convenio para evitar la doble imposición tributaria entre ambos países. El mandatario resaltó el interés de empresarios europeos para invertir en el país.

Mario Abdo en conferencia de prensa.jpg

El presidente Mario Abdo Benítez dio una conferencia de prensa para brindar detalles sobre su visita a España.

Foto: Captura Presidencia

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, realizó en la mañana de este lunes una conferencia de prensa desde el Palacio de Gobierno, donde brindó detalles sobre su viaje a España.

En la ocasión, el mandatario anunció la firma de un acuerdo para evitar la doble imposición tributaria entre ambas naciones, que beneficiará a las empresas españolas que operan en Paraguay.

Además, manifestó que espera que en los próximos días el Poder Ejecutivo esté en condiciones para enviar al Congreso Nacional el tratado que suprime la doble tributación entre los dos países para su posterior ratificación.

Indicó que el acuerdo servirá como un mayor atractivo a la inversión española sobre los mercados de la región y destacó el aumento de las inversiones del capital español en Paraguay.

Nota relacionada: Mario Abdo ofrece a España “entenderse más y mejor”

Asimismo, dijo que hay interés de avanzar hacia la producción de energía renovable y energía solar y que varias empresas más están interesadas en invertir en el país, como el caso del Grupo Riviera, que adelantó que está evaluando la compra de carne paraguaya para exportar al mercado europeo.

También dijo que pronto vendrá a Paraguay una misión española a fin de ver mayores oportunidades en conjunto con empresarios paraguayos.

“Desde el 2020 la inversión española incluso superó a la inversión estadounidense. Paraguay es el acceso para el capital español al Mercosur (Mercado Común del Sur), es lo que dijo el Rey de España”, afirmó Mario Abdo Benítez.

Seguidamente, enfatizó en que la visita a España fue todo un éxito y dijo que también se abordó todo lo relacionado con la lucha contra el crimen organizado, la cooperación entre ambos países y la posible visita del presidente de España, Pedro Sánchez, para el año 2023.

El presidente manifestó que durante su estadía en Europa logró dar a conocer el potencial de Paraguay frente a cientos de empresarios de ese continente y dijo que la visita se desarrolló en el marco de un plan elaborado durante la pandemia, a fin de transmitir lo que ofrece Paraguay para las industrias.

Al respecto, dijo que este lunes partirá rumbo a Alemania, donde este martes se reunirá con el presidente de Alemania, la presidenta del Congreso de dicho país, en Berlín, mientras que el jueves estará en la ciudad de Hamburgo para la Cena de América Latina, donde realizará una exposición sobre el potencial de Paraguay frente a más de 300 empresarios alemanes y de otros países de Europa.

En tanto, el secretario general de la Presidencia de la República, Hernán Huttemann, adelantó que Mario Abdo Benítez les instruyó a la elaboración de un decreto que establezca que todos los ministros, secretarios y funcionarios del Poder Ejecutivo expliquen previamente sobre sus viajes.

Dijo que con ello los funcionarios deberán explicar por qué el acontecimiento no podrá ser realizado de forma virtual y cuáles serán sus funciones durante su viaje. Aseveró que el documento sería presentado esta semana.

Abdo Benítez y su esposa Silvana Abdo viajaron días pasados a España, donde almorzaron con los reyes Felipe y Letizia en el Palacio Real de Madrid. También asistieron el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, y casi un centenar de invitados.

Lea también: Confusión de Mario Abdo ante el rey de España se hace viral

En esa oportunidad, el mandatario paraguayo agradeció la solidaridad de España con la donación de vacunas contra el Covid-19 y de medicamentos durante la pandemia.

Además, señaló de positivo complementar “la excelente coordinación” en la lucha contra el crimen organizado que existe entre ambas fiscalías y policías con un mayor intercambio de experiencias.

Finalmente, el presidente afirmó que España y Paraguay tienen una “historia compartida y valores comunes” y abogó por “entenderse más y mejor”, además de construir “un espacio de cooperación y entendimiento entre los países iberoamericanos”.

Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.