13 nov. 2025

Paraguay y Brasil podrían reabrir comercio fronterizo en setiembre

El ministro de Relaciones Exteriores, Antonio Rivas Palacios, adelantó que las conversaciones con el Brasil para la reapertura del comercio fronterizo están avanzadas en un 85%, por lo que se espera que para setiembre se pueda reactivar el intercambio comercial a pesar del Covid-19.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Control. Patrulla de la Policía Rodoviaria Federal bloquea el acceso en el Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

Antonio Rivas Palacios aseguró que las negociaciones con el Brasil están “muy avanzadas” y, por ende, el comercio fronterizo en Alto Paraná y Canindeyú se podría incluso reactivar en setiembre.

El canciller nacional aseguró que lo importante es el acuerdo entre los dos gobiernos. “Esto debe tener un marco mucho más gubernamental, por lo que las dos cancillerías están liderando las reuniones para que haya un paraguas legal para el comercio fronterizo”, explicó.

Rivas Palacios dijo que el Paraguay ya hizo una propuesta al vecino país y ahora se espera la respuesta del Brasil, informó NPY. “Esperamos firmar un entendimiento sobre la particularidad del comercio fronterizo”, aseguró.

Lea más: Retorno de vuelos podría darse en setiembre en Paraguay

El titular del Ministerio de Relaciones Exteriores explicó que en lo que refiere al comercio de frontera, las conversaciones están mucho más avanzadas con el Brasil que con Argentina.

“Es importante destacar que en tiempos de pandemia, recuperar este movimiento no es solo importante para el Paraguay, sino para las ciudades fronterizas del Brasil. Esto debe ser respetando el cierre de fronteras, respetando las decisiones de ambos países”, aseguró.

Son varias las ciudades de fronteras afectadas por la pandemia del Covid-19, ya que la situación obligó a los gobiernos la suspensión del paso de personas, lo que impacta en el movimiento comercial.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.