02 sept. 2025

Paraguay y Brasil acuerdan reactivación del comercio fronterizo

Paraguay y Brasil suscribieron este miércoles un documento de entendimiento bilateral que permitirá a los ciudadanos de ambos países realizar sus compras al otro lado de la frontera, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Frontera. Preparan protocolo para  Puente de la Amistad.

Frontera. Preparan protocolo para Puente de la Amistad.

Foto: Archivo

El encuentro para suscribir el entendimiento bilateral que permitirá la reactivación del comercio fronterizo se realizó de manera virtual, con la participación de autoridades de ambos países. El comercio fronterizo se vio afectado desde el inicio de la pandemia del coronavirus (Covid-19) en Paraguay, con el cierre de la frontera desde el mes de marzo.

Lea más: El comercio fronterizo se podría reactivar en 10 días

“El entendimiento tiene como objetivo implementar una modalidad de comercio fronterizo entre ambos países, que permita contribuir con la reactivación económica de las ciudades de frontera con la República Federativa del Brasil, en el contexto de las restricciones a la movilidad transnacional impuestas por el combate contra el Covid-19”, señalaron desde la Cancillería.

En ese sentido, acordaron establecer centros logísticos de comercio fronterizo en áreas cercanas a las fronteras entre Ciudad del Este y Foz de Yguazú, Pedro Juan Caballero y Ponta Porã, y finalmente Salto del Guairá y Mondo Novo.

Asimismo, detallaron que los centros logísticos serán únicos por cada ciudad fronteriza y funcionarán en la zona primaria aduanera o en zonas definidas por las autoridades de cada país, hasta donde ingresarán los ciudadanos de ambos países, exclusivamente para el retiro de las mercaderías compradas y luego tendrán que retornar a sus países.

Entérese más: Paraguay y Brasil podrían reabrir comercio fronterizo en setiembre

Así también, indicaron que cada centro logístico deberá aplicar las medidas de control necesarias en materia aduanera, migratoria y en especial un estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios establecidos por cada país.

Entre tanto, mencionaron que el monto de compras estará regido por las legislaciones internas de cada país sobre el régimen de equipaje, cuyo monto asciende hasta USD 500.

Finalmente, adelantaron que la presente modalidad estará vigente mientras duren las restricciones al desplazamiento internacional de los ciudadanos relacionadas con la prevención y combate contra el Covid-19.

De la reunión participaron el canciller paraguayo, Antonio Rivas, y el de Brasil, Ernesto Araújo, como también los embajadores ante Paraguay y el Brasil, Flávio Soares Damico y Juan Ángel Delgadillo, respectivamente.

Más contenido de esta sección
La Armada de Chile finalizó este lunes la búsqueda de los tres paraguayos que desaparecieron tras un naufragio en la región de Magallanes y Antártica Chilena. Solo uno pudo ser localizado con vida y fue rescatado entre las rocas y el mar.
Adolescentes fueron captados realizando maniobras peligrosas en motocicletas sobre la ruta PY03, entre Katueté y Puente Kyjhá, en el Departamento de Canindeyú.
El Gobierno y los transportistas retomaron en la tarde de este lunes una reunión tripartita para intentar destrabar la huelga anunciada por el sector para el 3 y 4 de setiembre próximo.
Un partido de fútbol por el Nacional B terminó en una verdadera batalla campal que obligó a la suspensión del encuentro y dejó como saldo a varios atletas golpeados. El hecho ocurrió en Concepción.
Un hombre conocido como “Correcaminos”, en alusión al personaje de dibujos animados, escapó de una comisaría a través de un boquete, saltó algunos techos del vecindario y se escondió en una zona boscosa para huir. Sin embargo, volvió a ser detenido.
El ex intendente de San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Carapeguá, sufrió un millonario robo domiciliario en la noche del domingo, mientras él y su familia se encontraban en un festejo de cumpleaños. Los ladrones se llevaron G. 90 millones, joyas y otros objetos de valor.