25 abr. 2025

Directorio acuerda desbloquear presupuesto de Itaipú para pagos

Finalmente el Directorio de la Itaipú Binacional acordó el desbloqueo del presupuesto para poder cumplir con compromisos administrativos.

represa itaipú, compuertas.jpg

El impasse se dio en medio de las discusiones por la tarifa de Itaipú.

Foto: Itaipú Binacional

Según informaron medios de Brasil, el Directorio de la Itaipú aprobó desbloquear el presupuesto de la Binacional para poder cumplir con compromisos administrativos, entre ellos salarios, viáticos y todo lo relacionado con el personal.

Asimismo, también contempla el pago a proveedores. El impasse comenzó en diciembre del 2023.

Desde el otro lado del Paraná, sostienen que Paraguay inició el bloqueo, ya que dejó de avanzar en los procedimientos para el presupuesto anual, lo que dejó a la planta sin posibilidad de realizar alguna liberación financiera en medio de las discusiones por la tarifa.

Recientemente, el presidente paraguayo, Santiago Peña, recordó que no se pudieron poner de acuerdo en todos los temas referentes a Itaipú con su par brasileño Luiz Inácio Lula Da Silva.

Nota relacionada: Brasil busca mantener la tarifa de Itaipú y Peña insiste en que suba

Paraguay pretende subir la tarifa hasta los USD 22,23 kW por mes. En el 2023 estaba en USD 16,71 kW/mes.

Según el Anexo C, que establece las bases financieras y de prestación de los servicios de electricidad de Itaipú, la tarifa debe reducirse, porque su principal componente, la deuda para la construcción de la central, ya no existe.

Aunque, Peña igual busca subir los números mientras se discute el nuevo Anexo C.

Más contenido de esta sección
Un vehículo robado fue incautado en la zona del Chaco paraguayo mientras era transportado de manera oculta dentro de un camión. El rodado tenía el chasis adulterado.
Cynthia Figueredo, ministra de la Mujer, alertó que las denuncias por violencia contra la mujer se dispararon y en los últimos cinco años se recibieron 160.200 denuncias. Dijo que pedirá al Ejecutivo que vete el proyecto de ley que establece la creación de juzgados para la familia y no para la mujer.
Emiliano Rolón, el fiscal general del Estado, negó que el Ministerio Público resuelva los casos con tinte político y dijo que “simplemente debe actuar conforme a lo que hace hasta ahora con base en las evidencias”.
La muerte de la adolescente indígena de 13 años no se pudo determinar por autopsia. Había sido encontrada hace dos días sin vida a 100 metros de la rotonda de la ruta PY09, en el kilómetro 525, en la ciudad de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
La Policía Nacional realizó tareas preventivas en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras la muerte de un joven en un enfrentamiento entre pandillas el último jueves. Un sospechoso fue detenido durante el procedimiento.
La Justicia de España dispuso que se proceda a materializar la entrega de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante Sebastián Marset. La mujer está procesada por lavado de dinero proveniente del narcotráfico.