15 ago. 2025

Paraguay y Bolivia restablecen transporte terrestre de pasajeros cerrado desde la pandemia

Los cancilleres de Paraguay y Bolivia acordaron restablecer el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros que estaba suspendido desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

reunión viertual entre Paraguay y Bolivia.jpg

Toma de la reunión virtual con representantes de Paraguay y Bolivia.

Foto: Gentileza Cancillería.

El ministro de Relaciones Exteriores, Julio César Arriola, y su homólogo de Bolivia, Rogelio Mayta, acordaron que ambos países restablezcan nuevamente el servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros, luego de un encuentro virtual, según informó el portal estatal de la Agencia IP.

Los cancilleres manifestaron su beneplácito por la reanudación del servicio internacional de transporte terrestre de pasajeros entre ambos países, que entró en vigor desde este viernes 15 de julio de 2022.

La decisión de retomar el mencionado servicio se acordó en el marco del cierre de la VII Reunión Bilateral Paraguay - Bolivia de los organismos de aplicación del Acuerdo sobre Transporte Internacional Terrestre (ATIT), mecanismo que se reactivó tras de 12 años, según reportó el mencionado portal de noticias local.

En la cita virtual, Arriola y Mayta calificaron de importante y necesario retomar nuevamente este servicio, suspendido desde el inicio de la pandemia del Covid-19.

La decisión se enmarca dentro de los objetivos trazados por los presidentes de Paraguay, Mario Abdo Benítez, y Bolivia, Luis Arce, el pasado 14 de junio, en la ciudad de Villamontes, según informó la Cancillería Nacional.

El servicio también renueva el compromiso de ambos Gobiernos de fortalecer el intercambio comercial, el turismo y la inversión, de cara a impulsar la reactivación económica pospandemia, según reportaron fuentes gubernamentales.

En la cita virtual de cancilleres también se trató el avance de los compromisos plasmados en el Plan de Acción de La Paz, instrumento clave que refleja el propósito de fortalecer la relación bilateral y la cooperación entre las dos naciones sudamericanas.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción dispuso el ceirre de varias calles por las actividades a ser realizadas en el marco del aniversario por los 488 años de la fundación de la capital.
Agentes del Departamento de Investigaciones Regional Alto Paraná, Oficina de Santa Rita, detuvieron este jueves a un ciudadano brasileño con orden de captura internacional y condena de 12 años de prisión en su país por un caso de estupro.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, destacó que el acuerdo firmado este jueves con el Gobierno de Estados Unidos, que permite a solicitantes de asilo en ese país tramitar su pedido en suelo paraguayo, contribuye a la “construcción de un mundo más seguro”.
Un grave hecho de profanación se registró este jueves en la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción del barrio Ybaroty, en Villarrica, Guairá. Desconocidos ingresaron al templo y causaron daños y hurtaron objetos del interior del templo.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) destruyó alrededor de 7.000 kilos de marihuana en una reserva forestal de la empresa alcoholera Alpasa, en el Departamento de Amambay.
El ex cantante de la banda paraguaya Pipa para Tabaco, Pedro Lerea, fue condenado a cinco años de cárcel por supuesta comercialización de drogas.