01 sept. 2025

Paraguay, último en turismo de Latinoamérica

Paraguay, en el índice de competitividad de Viajes y Turismo del 2017, quedó en el puesto 110 entre 136 países y último en la lista de países latinoamericanos. Aquí algunos aspectos que se analizan para la puntuación.

ruinas2.JPG

Uno de los destinos turísticos más visitados son las Ruinas Jesuíticas.

Archivo ÚH

El pasado 31 de marzo se lanzó como marca país el territorio nacional, con miras a mejorar la percepción ante los ojos del mundo.

Si bien el Foro Económico Mundial reconoce el crecimiento y los esfuerzos para mejorar la marca país, el ranking posiciona a Paraguay por debajo de casi la totalidad de los países. Pero, ¿incide su atractivo como lugar turístico? La respuesta es que una “serie de factores y políticas permiten el desarrollo sostenible del sector de viajes y turismo, que a su vez contribuye al desarrollo y la competitividad de un país”, es lo que afirmó el documento del Foro Económico Mundial (WEF), según la CNN.

La Secretaría Nacional de Turismo publicó algunas cifras en las que se observa un aumento en el número de turistas que visitan el país desde el 2010, con una resaltantes diferencia desde 2014 a 2015, pues de un año a otro el número de viajeros aumentó en un 87,1%.

Aspectos que tienen en cuenta

El índice se determina por 14 pilares que tienen 90 indicadores individuales. Entre los pilares que se evalúan están el ambiente de negocios, la seguridad, la salud e higiene del país, los recursos humanos y el mercado laboral, la prioridad que se le da al sector, la apertura internacional, los precios, la infraestructura de transporte, los recursos culturales y viajes de negocios, entre otros.

Por segunda vez, España, país del continente europeo, ocupa el primer lugar. Obtiene su éxito, según el WEF, por su "única oferta de recursos naturales (segundo puesto global) y culturales (noveno puesto), combinado con una fuerte infraestructura de servicios de turismo (segundo lugar), transporte aéreo (noveno lugar) y una fuerte política de apoyo (quinto lugar)”.

Paraguay, por su parte, mejoró en el índice este año, pasando del puesto 113 al 110, pero salió mal parado en el pilar de apertura internacional (lugar 101), de infraestructura de transporte (131), de sostenibilidad ambiental (101) y de recursos naturales (116). Sin embargo, en los pilares de prioridad al sector y de precios competitivos, Paraguay ocupó posiciones mucho mejores (40 y 61, respectivamente).

En Latinoamérica

Brasil es el país mejor posicionado, con el puesto 27 a nivel global, “bendecido con los más grandes y más diversos recursos naturales del planeta”, manifiesta el documento.

Por otra parte, Paraguay, ocupa el puesto 10 (último) en el ránking de países de Latinoamérica.

1. Brasil

2. Chile

3. Argentina

4. Perú

5. Ecuador

6. Colombia

7. Uruguay

8. Bolivia

9. Venezuela

10. Paraguay

Más contenido de esta sección
Lo que comenzó como un roce en el caótico tránsito de la cabecera del Puente de la Amistad, terminó en una violenta pelea entre un automovilista paraguayo y un motociclista brasileño. El incidente, registrado en videos que rápidamente se viralizaron en redes sociales, obligó a la intervención de la Policía Turística y derivó en denuncias cruzadas ante el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Una madre fue condenada a 22 años de cárcel por abuso sexual en niños y violación del deber del cuidado. Se le acusa de haber sometido a su hija de 13 años, en complicidad de su pareja, quien también fue condenado a 20 años.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.