15 sept. 2025

Paraguay tendrá equipo femenino de vóley de playa en París 2024 y otras noticias positivas

El equipo femenino de vóley de playa de Paraguay logró la clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024 y más noticias positivas de la semana.

GQOz54DWYAAnn80.jfif

Paraguay estará presente por primera vez en Vóley de Playa.

Foto: COP

Michelle Valiente, Giuliana Poletti, Erika Mongelós y Fio Núñez lograron la clasificación histórica a las Juegos Olímpicos de París 2024. Por primera vez, Paraguay irá a las Olimpiadas en esa disciplina por primera vez en la historia. Nota completa

Más de 500 donantes de sangre se sumaron a la campaña Remangate por la vida

donación de sangre-g9743ddbf9_1280.jpg

La campaña de donación de sangre del fin de semana sumó 507 voluntarios.

Foto: Pixabay.

El programa Remangate por la vida fue todo un éxito días pasados. Durante todo un fin de semana 507 donantes de sangre acudieron a cinco espacios de recolección que se habilitaron de forma simultánea.

Las donaciones de sangre van aumentando cada año y la expectativa de los médicos es que esta tendencia continúe. La sangre recolectada se destina a los centros que hacen los estudios correspondientes y luego se distribuirán en forma gratuita, según necesidad, a los hospitales públicos y privados. Lea más

Habilitan el colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, un rincón de Japón en Itapúa

Cerezo en Flor.jpg

Foto: Antonio Rolín.

En la localidad de La Paz, Departamento de Itapúa, se habilitó el colorido Paseo Natural del Cerezo en Flor, por dos semanas, aprovechando la etapa de floración más importante o plena de esta flor del Japón.

El paseo turístico consiste en coloridos árboles ornamentales que se encuentra en el predio de la Asociación Japonesa de La Paz entidad que firmó un convenio con la Municipalidad local sea utilizado con fines turísticos. Siga leyendo

La huerta como terapia para mejorar la condición de vida de los adultos mayores

Huerta.jpg

La huerta se convirtió en una actividad que ayuda a las personas mayores del Complejo Santo Domingo

Foto: Ministerio de Salud

Los residentes del Complejo Santo Domingo son partícipes de una innovadora estrategia con huertas que les es de gran ayuda ya que reduce el estrés y promueve la alimentación saludable.

Esta actividad ya ayudó a que los participantes presenten mejoras en su salud mental y emocional, explicó la sicóloga del complejo Marta López. Voluntarios de la iglesia Más que Vencedores acompañan a los residentes al vivero y les ayudan a la preparación de la tierra. Siga leyendo

Nació bebé que fue intervenido en una cirugía intrauterina en Clínicas

28327053

Logro de la medicina. El jueves nació el bebé que fue operado en el útero de su madre.

GENTILEZA

Un bebé que fue intervenido en una cirugía fetal de cierre de espina bífida intrauterina para corregir el defecto en la columna vertebral nació el pasado jueves en el Hospital de Clínicas. Fue operado a los 6 meses y medio de gestación y completó las 37 semanas que duran los embarazos en promedio.

Mediante la oportuna cirugía intrauterina, ya nació con la herida cerrada y cicatrizada, otorgando múltiples beneficios para el bebé como una mejor calidad de vida. Fue la segunda intervención intrauterina que se realizó, la primera fue a finales de diciembre del 2023.

Más contenido de esta sección
Un hombre falleció luego de recibir una herida de arma blanca en el abdomen tras una discusión frente a un local bailable en Vallemí, Concepción.
Con el objetivo de preservar su legado, perpetuar su historia y la identidad de Encarnación a través de su patrimonio natural, buscan multiplicar un emblemático curupay ubicado en la Plaza de Armas de la capital de Itapúa.
Una serie de denuncias de personas que no regresaron a sus hogares en distintos barrios y distritos del Departamento de Alto Paraná mantiene en alerta a las autoridades policiales y a las familias afectadas.
El padre Víctor Luis Cabañas, director del canal católico Ñandejara Ñe’e, aseguró durante su homilía en Caacupé este domingo que “nos arrodillamos frente a la plata y los políticos corruptos, nos arrodillamos frente a los narcotraficantes y ya tenemos luego la narcopolítica y así vivimos”.
Durante su homilía, el obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, monseñor Gabriel Escobar, manifestó la urgencia de una ruta de todo tiempo para beneficiar a las comunidades y no solamente a las industrias ganaderas.
Un hombre que se movilizaba a bordo de una motocicleta falleció luego de chocar contra la parte trasera de un camión que continuó su marcha y no se detuvo en el lugar.