21 sept. 2025

Yamy Nal podría ser jueza de jueces

30237541

Yamy Nal

La senadora Norma Aquino (Yamy Nal) se encuentra en la línea de sucesión a ejercer la titularidad como miembro en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) en representación del Senado, ya que ejerce la suplencia en dicho cargo a partir de octubre de 2023, luego de que dejara vacante el cargo de miembro el senador Hernán Rivas.

Este salió pidiendo permiso por presión política y ciudadana, ya que se hizo insostenible su permanencia por las cada vez más claras evidencias de la ilegitimidad de su título de abogado, lo que motivó la vacancia y la posterior recomposición por parte del Senado.

Javier Zacarías Irún era el suplente de Rivas, pero presentó su renuncia indeclinable, por lo que fue ungido el senador colorado cartista Derlis Maidana como representante del Senado ante el JEM, y a la senadora Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, como su suplente ante dicho órgano juez de jueces y fiscales.

Yamy Nal fue propuesta por el propio Maidana y contó con el respaldo de la mayoría de los senadores colorados y de un sector liberal, con excepción de Blanca Ovelar y Colym Soroka. Para la segunda suplencia, fue seleccionado el también colorado Ramón Retamozo.

La Cámara de Senadores cuenta con dos representantes ante el JEM, Mario Varela y Derlis Maidana, quienes también tienen dos suplentes, Yamy Nal y Ramón Retamozo.

En esa ocasión, la ex senadora Kattya González, quien destapó las denuncias sobre títulos de dudosa legitimidad, entre ellos el del senador Hernán Rivas, calificó como “patético y lamentable” el hecho de premiar a los incondicionales y genuflexos tras la integración del JEM.

Más contenido de esta sección
La falta de integración de las Salas Penal y Constitucional podría generar que emblemáticos casos queden impunes. La Corte tratará un proyecto de acordada para acortar estos plazos judiciales.
A pesar de la expulsión de Yamy Nal y la suspensión por 60 días de Chaqueñito, el oficialismo seguirá liderando en el Senado, con la astucia de Bachi Núñez. Alegan que la disidencia no existe.
DEGRADACIÓN. Expresó que el lenguaje en el Congreso está bastante pobre y degradado.
VALE TODO. Manifestó que pareciera ser que todo vale en función de los intereses coyunturales.
La abogada Nilsa Miranda Vega denuncia serie de maniobras en el ámbito judicial que terminaron despojando de tierras a una familia. Critica la actuación del ministro Manuel Dejesús Ramírez.
De acuerdo a estadísticas del Observatorio de Casos Judiciales de la Coapy, las Salas Penal y Constitucional tienen la mayor cantidad de casos que pueden derivar en prescripciones.