01 jul. 2025

La huerta como terapia para mejorar la condición de vida de los adultos mayores

El aroma de la tierra fresca, el contacto con la naturaleza, el arado y el cultivo de alimentos en una huerta se convirtió en una estrategia de terapia que ayuda a reducir el estrés y promueve una alimentación saludable a todos los residentes del Complejo Santo Domingo.

Huerta.jpg

La huerta se convirtió en una actividad que ayuda a las personas mayores del Complejo Santo Domingo

Foto: Ministerio de Salud

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa que reduce el estrés, promueve una alimentación saludable y funciona como una terapia para los residentes del Complejo Santo Domingo, pero ¿de qué se trata?

Estamos hablando de una innovadora estrategia de terapia con huertas que está transformando la vida de los personas mayores.

Este enfoque combina beneficios físicos, mentales y emocionales al trabajar la tierra y cultivar alimentos.

Puede leer: ¿Qué hacer ante un caso de maltrato a personas mayores?

También, les permite mantenerse activos, adquirir nuevas habilidades, socializar y disfrutar de trabajar la tierra para el cultivo de sus propios alimentos.

“Trabajar en la huerta me da una razón para levantarme cada mañana. Es gratificante ver los frutos de nuestro esfuerzo y compartirlos con los demás”, comentó entusiasta don Gustavo.

Huerta en el Complejo Santo Domingo.jpg

Don Gustavo, de 83 años, lidera una noble iniciativa.

Foto: Ministerio de Salud

Esta actividad ya ayudó a que los participantes presenten mejoras en su salud mental y emocional, explicó la sicóloga del complejo Marta López.

“La terapia con huertas ha demostrado reducir los niveles de estrés y ansiedad entre los residentes”, sostuvo.

La iniciativa cuenta con el apoyo de voluntarios de la iglesia Más que Vencedores, quienes acompañan a los residentes al vivero y ayudan a la preparación de la tierra.

El Complejo Santo Domingo es dependiente del Ministerio de Salud y fue inaugurado en agosto de 2022.

El establecimiento ofrece atención en tres modalidades: estadía permanente, atención diurna y atención clínica ambulatoria.

Más contenido de esta sección
Rubén Aguilar, administrador del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, informó que a las 11:00 de este martes saldrá el vuelo de la aerolínea Air Europa, tras subsanar los problemas técnicos en la víspera.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) lograron la captura de uno de los criminales más buscados del Brasil. El ciudadano brasilero posteriormente fue expulsado y entregado a las autoridades del vecino país.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) prorrogó el plazo para la habilitación vehicular hasta el 31 de julio de 2025.
El grupo de hackers Cyber Team sigue burlándose de las autoridades locales por las vulnerabilidades en ciberseguridad y advirtieron que los ataques fueron solo una advertencia.
El Ministerio Público imputó a un hombre que presuntamente utilizaba un vehículo tipo taxi para la distribución de drogas al menudeo en Villa Elisa.
Un delivery fue agredido a golpes en la ciudad de Ñemby, Departamento Central, cuando se encontraba trabajando y pidió ayuda a la ciudadanía para identificar a los agresores, quienes descendieron de una camioneta.