09 nov. 2025

Paraguay teme que Arrom y Martí encuentren refugio en Venezuela

El canciller Luis Castiglioni cree que es difícil que Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán nuevamente busquen refugio en otro país, pero no descartó que intenten ir a Venezuela. Este lunes vence el plazo para apelar la revocatoria de asilo político por parte de Brasil.

Juan Arrom y Anuncio Martí.jpg

Se va agotando el tiempo para saber cuál será la situación de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colman.

Foto: Archivo.

“El único país que temo que puedan buscar como refugio en la región es Venezuela”, expresó el canciller Luis Castiglioni durante la mañana de este lunes sobre el caso de Juan Arrom, Anuncio Martí y Víctor Colmán. Hoy vence el plazo para apelar la revocatoria de refugio político que tomó el Comité Nacional para los Refugiados (Conare) del Brasil.

Sostuvo que es difícil que logren salir del vecino país, ya que todos los mecanismos están activados para que nuevamente busquen otro destino. Los tres están acusados por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi, ocurrido en el 2001. Antes de ser juzgados, se dieron a la fuga al Brasil, donde consiguieron el estatus de refugiados.

Nota relacionada: Aún no hay novedades sobre apelación de Arrom, Martí y Colmán

Asimismo, Castiglioni consideró que el resto de los países limítrofes de Brasil no serán “cómplices de unos acusados de un crimen tan horrendo como el secuestro”.

El canciller llegó hasta el Congreso Nacional para la presentación del primer informe de gestión de Mario Abdo Benítez ante los legisladores.

Arrom y Martí tuvieron un revés en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) donde el pleno de los altos magistrados se pronunciaron a favor del Estado paraguayo en la denuncia presentada de parte de ambos por tortura.

Más contenido de esta sección
En su homilía de este domingo, el monseñor Ricardo Valenzuela instó a los fieles a la introspección, a tomar a Jesús como un ejemplo y a encarar la vida de cada uno como si fuera un templo que debe cuidarse.
Un hombre falleció en la noche del último sábado luego de un terrible accidente sobre la ruta PY01, a la altura del kilómetro 196,5 de San Juan Bautista, en el Departamento de Misiones.
Un hombre, cuya identidad aún se desconoce, habría sido sorprendido con una mochila que contenía papeletas de votación marcadas y dinero en efectivo, por lo fue capturado por miembros de la fuerza pública en plena elección de intendente en Ciudad del Este.
Una anciana de 78 años fue víctima de asalto en el distrito de Paso Horqueta, del Departamento de Concepción. Delincuentes armados ingresaron a su granja y le despojaron de G. 12 millones.
La Fundación Teletón Paraguay alcanzó la meta en su maratón de este año y la cifra que arrojó en el tablero al cierre del evento fue de G. 15.785.257.123. Asegura así otro periodo en el que, a través de sus centros de rehabilitación, acompañará a miles de familias.
El candidato a intendente por el movimiento prietista Yo Creo, Daniel Pereira Mujica, llegó al Colegio Soldado Paraguayo, uno de los locales de votación de Ciudad del Este, para cumplir con su deber cívico. Destacó la normalidad con la que se desarrollaba el inicio de la jornada electoral, pese al reclamo de los electores por la lentitud en la habilitación de las mesas en los diferentes colegios electorales.