15 ago. 2025

Paraguay se une a La hora del Planeta

Paraguay se suma este sábado a la La Hora del Planeta, una iniciativa que se realiza a nivel mundial por décimo año consecutivo para recordar que el malgasto de energía y la lucha contra el cambio climático representan dos de los más grandes desafíos que afronta la humanidad de la última era.

hora del planeta.jpg

El evento en nuestro país se realizará en el estacionamiento del Shopping Villamorra. | WWF.

El gran apagón es promovido por la ONG ecologista Fondo Mundial por la Naturaleza (WWF), que busca desde un principio demostrar a los gobiernos que las poblaciones sienten preocupación y buscan reaccionar ante el cambio climático.

La iniciativa se realizará en nuestro país entre las 20.30 y las 21.30 en el estacionamiento del Shopping Villamorra de Asunción. A nivel local la organización ambientalista busca resaltar la importancia y conservación del Chaco Paraguayo.

Al acto se sumarán además las ciudades de Trinidad (Itapúa), Ciudad del Este y Presidente Franco (Alto Paraná), Ñu Vera y Caroveni Nuevo 2 (Guairá), Colonia (Paraguarí), 3 de febrero y Calle 3 (Caaguazú).

“La Hora del Planeta” se celebra en marzo y consiste en un apagón eléctrico voluntario, en el que se pide a hogares y empresas que apaguen las luces y otros aparatos electrónicos durante una hora.

“No se trata solo de una hora, porque todas las horas que siguen cuentan”, dijo la presidenta de WWF Francia, Isabelle Autissier, al presentar la ceremonia en París, informó la agencia EFE.

En 2016, cerca de 7.000 ciudades en 178 países y territorios participaron en el movimiento, en el que 12.700 monumentos quedaron a oscuras, según WWF.

Más contenido de esta sección
En el marco de las tareas de búsqueda del secuestrado Félix Urbieta, fuerzas de seguridad localizaron una caleta con 25 artefactos explosivos en la zona de Toldo Cué, distrito de Horqueta, Departamento de Concepción.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) hizo lugar a un “pedido de levantamiento de la medida cautelar impuesta” a la cadena de minimercados Biggie Express, por lo que habilitó nuevamente 43 locales.
Un ciudadano estadounidense sufrió el robo de varias pertenencias luego de que tortoleros ingresaran a su automóvil. Gracias al GPS de su computadora portátil y a la intervención de agentes policiales, se localizó a los sospechosos y se recuperaron los objetos sustraídos.
El cádaver de una mujer en avanzado estado de descomposición fue hallado de casualidad en una vivienda del barrio Trinidad. Una persona, que se presume sería pareja de la mujer, fue detenida, mientras que el propietario se encuentra desaparecido.
La Dirección Nacional de Migraciones estima que entre 2.000 y 2.500 extranjeros ingresarán al país, en el marco de los partidos por la Copa Libertadores, a disputarse en Asunción.
La Cámara de Diputados recibió por parte del Ministerio del Interior este jueves el informe final sobre la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, donde una comisión especial estudiará los documentos para definir posteriormente la situación del intendente Miguel Prieto (Yo Creo).