20 sept. 2025

Paraguay registra 266.902 desempleados en cuarto trimestre de 2020

El país registró alrededor de 266.902 desempleados en el cuarto trimestre de 2020 (7,2%), lo que representó una disminución de alrededor de 28.000 personas frente al trimestre anterior, según los resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC).

criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando,
Feria en Fernando. El director de Empleo, Enrique López Arce, realizó la criticada feria de empleos en la Municipalidad de Fernando, que convocó a alrededor de 600 personas.

Foto: Gentileza

En el tercer trimestre de 2020, el registro fue de 294.000 desocupados (8,2%), lo que supuso el peor momento laboral en medio de la pandemia del coronavirus, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).

El desglose de la población desocupada se resume en 266.902 en el cuarto trimestre y 294.697 en el periodo anterior, mientras que entre abril, mayo y junio, época de mayor parálisis, el paro afectó a 256.882.

Y con relación al mismo periodo de 2019, la tasa muestra un incremento de 5,7% a 7,2% con una afectación mayor “a residentes del área urbana, donde se registraron 22.150 personas desocupadas”.

El informe señala que “en áreas rurales, históricamente los niveles de desocupación son bajos y en periodos analizados se observaron ligeras disminuciones”.

Nota relacionada: Desempleo subió a 8,2% y afectó a 294.697 trabajadores a setiembre

Pero si se tiene en cuenta la combinación de la población desocupada con la subocupada, este grupo en valores absolutos abarcó a 500.800 personas durante el cuarto trimestre de 2020 en un país de 7,3 millones de habitantes.

Tras el estado de contingencia declarado a mediados de marzo de 2020, el Gobierno paraguayo emprendió un programa de protección social con entrega de fondos a sectores vulnerables y trabajadores formales.

En cuanto a la tasa de la fuerza de trabajo (TFT), población ocupada más población desocupada, este apartado a nivel país fue del 72,4% (3.720.942 personas) durante el cuarto trimestre de 2020, nivel similar al mismo periodo de 2017, 2018 y 2019.

También puede leer: Diez son las ocupaciones más golpeadas por el desempleo

En comparación a la del tercer trimestre, “periodo aún afectado significativamente por las medidas de emergencia sanitaria ante la pandemia, los resultados muestran un aumento de 1,8 puntos porcentuales que en términos absolutos significó una adición de 107.324 personas”.

La tasa de la TFT durante el tercer trimestre fue de 70,7% (3.613.618 personas), detalló el informe.

Más contenido de esta sección
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche de este viernes en pleno centro urbano de Juan León Mallorquín, Departamento de Alto Paraná. Casi en forma simultánea, en otro choque fallece otro conductor.
Cámaras de seguridad captaron un violento choque con incendio de vehículo incluido en Asunción. El conductor perdió el control, chocó contra el paseo central y su vehículo ardió en llamas. De forma milagrosa salió ileso.
Autoridades de Brasil interceptaron un vehículo que transportaba cigarrillos procedentes de Paraguay. Mediante un helicóptero, se procedió a la persecución y detención del conductor.
Villarrica volvió a vestirse de fiesta este viernes con la realización del tradicional Corso de las Flores, un evento que desde hace más de dos décadas marca el inicio de la primavera y que este año reunió a miles de personas en la explanada de la Municipalidad.
Un hombre fue asesinado a tiros en la noche de este viernes en el barrio Defensores del Chaco, de Pedro Juan Caballero, a la altura del asentamiento denominado “Cabecera Yobai”.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, realizará su segunda visita oficial a Italia, del 13 al 15 de octubre próximo, por invitación de la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, según informó este viernes el Ministerio de Relaciones Exteriores del país suramericano.