05 nov. 2025

Paraguay recibió a más de 1,5 millones de visitantes del exterior en el 2022

El país recibió a más de 1,5 millones de visitantes internacionales durante el 2022, según el informe sobre turismo receptivo en Paraguay. La cifra es 171% mayor a la registrada en el 2021, cuando aún estaban vigentes las restricciones de la pandemia.

El Paraguay recibió 1.548.401 visitantes internacionales en el 2022, de los cuales, 579.471 eran turistas y 968.930 excursionistas, según revela el informe elaborado por el Observatorio Turístico de la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur).

Si bien, la cifra de más de 1,5 millones de visitantes es ampliamente superior a la registrada durante los dos últimos años (correspondientes al periodo de la pandemia del Covid-19), considerando que Paraguay arrastraba desde el 2015 un promedio de al menos 4 millones de visitantes del exterior.

Los datos recolectados por la Senatur indican, además, que el aumento de visitantes se tradujo en ingresos de USD 455.387.414 (1,11% del PIB), posicionando al turismo como uno de los principales productos de exportación de la economía del país.

Casi el 76% de las visitas provienen de Argentina

El informe del Observatorio Turístico expone que el 75,9% de las personas que ingresaron al país en todo el 2022 provienen de Argentina. Por su parte, los de nacionalidad brasileña se ubicaron en el 9,39% y los de Estados Unidos, en 2,21%.

Lea también: Odesur dejó ingresos superiores a los USD 300 millones para el país

El principal punto por el que se accedió al país el año pasado fue el Puente de Falcón, que acaparó más del 40% de los ingresos. En segundo lugar se sitúa el Puente San Roque González de Santacruz (21,9%) y el tercero fue el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, con el 12%. El Puente de la Amistad, en Ciudad del Este, significó solo el 5,4% de los ingresos.

En lo que respecta a los medios de transportes utilizados para acceder al país, el 80% lo hizo mediante la vía terrestre, el 12% por vía aérea y el 7% por vía fluvial.

Los datos reflejados en el informe evidencian el crecimiento paulatino que tuvo la actividad turística del país tras los dos años de pandemia del Covid-19, donde estuvieron vigentes varias restricciones.

Uno de los factores que constituyó un importante atractivo para los turistas en el 2022 fue la celebración de los Juegos Odesur, el cual tuvo como sede a Asunción. Se estima que USD 30 millones fue el ingreso, sobre la base de los más de 70.000 turistas que ingresaron al país para la competencia.

Casi 500.000 turistas eligieron Itaipú

El Complejo Turístico de Itaipú Binacional, lado paraguayo, recibió a unas 491.116 personas durante todo el año 2022.

Durante todo el año pasado, la Itaipú recibió una gran cantidad de turistas. Uno de los principales atractivos fue la Costanera de Hernandarias, hasta donde llegaron 163.680 personas.

La Costanera de Hernandarias fue el escenario elegido para el primer concurso internacional denominado Energía que mueve el turismo.

Lea más: Itaipú recibió a casi 500.000 turistas durante el 2022

En lo que respecta al Parque Lineal Manuel Ortiz Guerrero, ubicado en Ciudad del Este, registró el ingreso de 121.378 turistas, siendo el segundo lugar con más visitas en el 2022.

Como de costumbre, también pasaron miles de personas por la Central Hidroeléctrica Itaipú. Unos 106.072 turistas visitaron el lugar.

Según se informó desde la Binacional, otras 99.986 personas visitaron los demás atractivos, como la Iluminación Monumental, el Museo Tierra Guaraní, el Modelo Reducido de la Represa, la Reserva Natural Tatí Yupí y el Refugio Biológico Mbaracayú.

Más contenido de esta sección
Los cinco detenidos, por supuestamente pertenecer a una banda de sicarios, entre ellos un suboficial de la Policía Nacional, fueron trasladados este miércoles a la Penitenciaría Regional de Concepción.
Desconocidos se llevaron durante la noche insumos y alimentos pertenecientes al programa Hambre Cero de la Escuela 1786 Virginia Osorio Estigarribia, de la comunidad de Potrerito, distrito de Concepción, dejando sin almuerzo escolar a los niños.
Una conocida profesional médica fue hallada sin vida en el interior de su departamento ubicado en el centro de la ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa. Se trata de la conocida neuróloga infantil doctora Lorena María Bertoli Goiburu.
La Jazz Night del Centro Cultural Paraguayo-Americano (CCPA) se realizará el viernes desde las 20:00, en el Teatro de las Américas (José Berges 297), con entrada libre y gratuita. Como invitado estelar estará el pianista estadounidense Richard D. Johnson.
Una mujer fue atacada por los mismos perros que mordieron a su hijo hace meses en la ciudad de Ypané.
Un fuerte temporal registrado en la madrugada de este miércoles dejó a su paso importantes daños materiales en la compañía San Miguel, perteneciente al distrito de Unión, Departamento de San Pedro.