30 oct. 2025

Paraguay prevé una caída del PIB del 2020 menor que la estimada

El ministro de Hacienda, Benigno López, aseguró este lunes que la caída del producto interno bruto (PIB) de Paraguay podría ser “inclusive menor” que la pronosticada hasta el momento por los organismos internacionales y por el Banco Central del Paraguay (BCP), estimada en un 3,5%.

benigno lopez hacienda.jpg

El ministro de Hacienda, Benigno López.

Foto: @Haciendapy.

“Podría darse inclusive una caída menor, lo que es un signo de que el plan está funcionando de manera coordinada, a pesar de los enormes desafíos que vamos a ir teniendo”, expuso López durante una videoconferencia del Ministerio de Hacienda.

El titular del Fisco señaló que Paraguay ya ha dejado atrás los malos números de abril y mayo y ya se perciben elementos que “permiten ser optimistas”.

López destacó la actuación del Gobierno con sus distintos planes para hacer frente a la pandemia y a la recuperación, seguidos del actual por la reactivación y la reforma de la función pública.

Lea más: “Nosotros no queremos igualar nuestros haberes con lo que hoy gana un funcionario”

Al igual que el ministro, el presidente del BCP, José Cantero, que también intervino en la videconferencia, confirmó que la revisión de las perspectivas del PIB es “hacia adelante” y adelantó que “la caída no va a ser tanta”, a la espera de la publicación de los datos del BCP en los próximos días.

Para Cantero, Paraguay puso en marcha en los últimos meses el plan contracíclico “más grande” de la historia reciente del país e insistió en “la capacidad de respuesta” para hacer frente al choque económico que supuso la llegada de la pandemia.

Plan de reactivación económica

La viceministra de Economía, Carmen Marín, explicó en su intervención que el plan de reactivación se basará en el pilar social, en la inversión para generar empleos y en la financiación para el desarrollo.

Para el pilar social, el Estado destinará USD 327,6 millones para el fortalecimiento de la protección social y otros programas sociales.

Nota relacionada: Hacienda encabeza los pedidos para nombramientos y promoción interna

En cuanto a la inversión para la generación de empleos, el monto previsto es de USD 1.306,3 millones, y para créditos para emprendedores y empresas será de USD 681 millones.

Además, también se prevé la creación de un Ministerio de Economía que absorba “muchas de las funciones que tienen otras dependencias”, según Marín.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional informó que unas 20 personas, vestidas con ropas tácticas y portando armas de guerra, se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película a una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que, hasta el momento, no han sido identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.