10 nov. 2025

“Nosotros no queremos igualar nuestros haberes con lo que hoy gana un funcionario”

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos, aclaró este domingo que los jubilados no buscan la equiparación de haberes con respecto a los funcionarios en actividad.

Blas chamorro.jpg

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos.

Foto: Archivo ÚH.

Blas Chamorro, de la Agremiación de Funcionarios Públicos y Activos, manifestó que los jubilados no buscan la equiparación de haberes con respecto a los funcionarios en actividad, pero sí la actualización y ajustes anuales.

“Algunos dicen que queremos equiparar. Esa es una mezcla rara, negativa e inoportuna”, expresó en una entrevista al programa La Lupa, emitido por Telefuturo. Agregó que igualar sus haberes “sería un abuso extraordinario”.

En otro momento, explicó que los haberes con los cuales alcanzaron y se retiraron, proceden de los aportes de cada jubilado.

Lea más: Jubilados piden pago del 100% del aguinaldo a la Caja Fiscal

“La famosa Caja Fiscal no existe. No hemos usado un solo guaraní ni de los impuestos, ni de las tasas, ni de las contribuciones, para hacer el fondo que nos va a servir para obtener la calidad de jubilado”, aseveró.

Indicó que dicho fondo representa USD 124 millones, del cual reciben la cuota que les corresponde a cada uno. “La cuota es según el monto que se les fue asignado como base y que no siempre responde al 100% de lo que estaban percibiendo cuando alcanzaron la jubilación”, dijo Chamorro.

Así también, desde la Asociación Central de Funcionarios Públicos y Docentes Jubilados del Paraguay solicitan a la directora general de la Dirección de Jubilaciones y Pensiones del Ministerio de Hacienda, Liz del Padre, el pago del 100% de las gratificaciones anuales para los jubilados y pensionados de la Caja Fiscal.

La Caja Fiscal acumuló de enero a julio de 2020 un déficit del 28%, equivalente a más de USD 80,2 millones. Solo en agosto, el agujero de la previsional fue de casi USD 11,5 millones.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).