22 jul. 2025

Paraguay presidirá el Comité Jurídico Interamericano de la OEA

El doctor José Moreno Rodríguez fue electo por aclamación como presidente del Comité Jurídico Interamericano, por lo que Paraguay presidirá por un periodo de cuatro años desde el 1 de enero del 2023.

ccj.png

El doctor José Moreno Rodríguez fue electo por aclamación como presidente del Comité Jurídico Interamericano.

Foto: Gentileza.

Desde Cancillería explicaron que el Comité Jurídico Interamericano (CJI) es uno de los órganos principales de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, indicaron que en el marco de su 101 período ordinario de sesiones, celebrado el viernes 5 de agosto de 2022, el Comité eligió por aclamación como presidente al doctor José Antonio Moreno Rodríguez, representante de Paraguay.

Como vicepresidente fue electo el doctor George Rodrigo Bandeira Galindo, representante de Brasil.

La sesión tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, sede del Comité Jurídico Interamericano y ambos miembros asumirán sus cargos el 1 de enero del 2023, por un período de cuatro años.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1555951521308614656

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que el Comité es el cuerpo consultivo de la OEA en asuntos jurídicos encargado de promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional y de estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los países del continente.

El organismo está integrado por 11 juristas nacionales de los Estados miembros, elegidos para un período de cuatro años, de ternas presentadas por dichos Estados.

La Asamblea General hace la elección mediante un régimen que tenga en cuenta la renovación parcial y procure, en lo posible, una equitativa representación geográfica.

Más contenido de esta sección
Familiares de un joven paraguayo, detenido tras haber sido acusado de cometer un crimen en Argentina, solicitan que se le brinde libertad condicional para que pueda demostrar que es inocente.
Una docente fue hallada muerta en el patio de la vivienda de su pareja, en Carapeguá, Departamento de Paraguarí. Las autoridades indagan un posible caso de feminicidio.
El principal sospechoso del crimen de una mujer embarazada, ocurrido en Pedro Juan Caballero, fue detenido en la colonia Cerro Cora’i, en Amambay.
Una maestra jubilada de 74 años que iba a la misa el domingo de mañana sufrió un violento asalto por parte de motochorros. La mujer calificó de ratas a diputados y senadores, y pidió que la gente se levante a pedir seguridad.
La senadora Lilian Samaniego realizó una gira por Encarnación para compartir un encuentro con las familias coloradas de Itapúa. Durante su recorrido, habló del proyecto político que está liderando con miras a las municipales y las presidenciales del 2028.
La Fiscalía verificó este lunes el Hospital San Jorge para investigar el caso de robo de fentanilo en el centro médico. Las primeras estimativas apuntan a la presunta responsabilidad de funcionarios.