28 jul. 2025

Paraguay presidirá el Comité Jurídico Interamericano de la OEA

El doctor José Moreno Rodríguez fue electo por aclamación como presidente del Comité Jurídico Interamericano, por lo que Paraguay presidirá por un periodo de cuatro años desde el 1 de enero del 2023.

ccj.png

El doctor José Moreno Rodríguez fue electo por aclamación como presidente del Comité Jurídico Interamericano.

Foto: Gentileza.

Desde Cancillería explicaron que el Comité Jurídico Interamericano (CJI) es uno de los órganos principales de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Asimismo, indicaron que en el marco de su 101 período ordinario de sesiones, celebrado el viernes 5 de agosto de 2022, el Comité eligió por aclamación como presidente al doctor José Antonio Moreno Rodríguez, representante de Paraguay.

Como vicepresidente fue electo el doctor George Rodrigo Bandeira Galindo, representante de Brasil.

La sesión tuvo lugar en Río de Janeiro, Brasil, sede del Comité Jurídico Interamericano y ambos miembros asumirán sus cargos el 1 de enero del 2023, por un período de cuatro años.

https://twitter.com/mreparaguay/status/1555951521308614656

El Ministerio de Relaciones Exteriores detalló que el Comité es el cuerpo consultivo de la OEA en asuntos jurídicos encargado de promover el desarrollo progresivo y la codificación del derecho internacional y de estudiar la posibilidad de uniformar las legislaciones de los países del continente.

El organismo está integrado por 11 juristas nacionales de los Estados miembros, elegidos para un período de cuatro años, de ternas presentadas por dichos Estados.

La Asamblea General hace la elección mediante un régimen que tenga en cuenta la renovación parcial y procure, en lo posible, una equitativa representación geográfica.

Más contenido de esta sección
En un acto realizado en el Palacio de Justicia de Caacupé, el Consejo de Administración de la Circunscripción Judicial de Cordillera presentó su informe de Gestión y Rendición de Cuentas correspondiente al primer semestre del año.
Tras varios días de incertidumbre y búsqueda, una adolescente de 14 años fue localizada sana y salva, tras presentarse a una comisaría de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná. Afirmó no querer volver con su madre.
El último domingo de julio se presenta inestable con alerta por lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en varias zonas del país. La jornada será fresca y con vientos del sur.
La fiscala Reinalda Palacios afirmó que “no hay vestigios” de fuga de amoníaco en el frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. La empresa dijo que se trató de un simulacro, pero algunos empleados presentaron malestares, cuyas causas serán determinadas tras los resultados de análisis.
Una posible fuga de amoníaco se reportó en un frigorífico de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Los datos preliminares señalan que nueve funcionarios fueron atendidos en el Instituto de Previsión Social (IPS) local. Por su parte, la empresa desmintió la situación y alegó que se trató de un simulacro.
En Caacupé, Departamento de Cordillera, ya no se cobra estacionamiento público en el microcentro de la ciudad y zonas aledañas. Igualmente, se insta a los lugareños y visitantes a denunciar cualquier cobro indebido.