10 ago. 2025

Paraguay presentará su postura en la cumbre climática en Madrid

El ministro del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), César Ariel Oviedo, dará un discurso este miércoles en la cumbre climática realizada en Madrid. El acto comenzará a las 10 de la mañana del horario madrileño.

Ministro César Ariel Oviedo

El ministro, César Ariel Oviedo, dará un discurso en la cumbre climática este miércoles.

Foto: Mades.

En el marco de la cumbre climática realizada en Madrid, COP25 Chile, el ministro César Ariel Oviedo, realizará un discurso en donde expondrá los diversos problemas climáticos que pasó el país en los últimos meses del año.

Además se encuentran presentes las autoridades de la Itaipú Binacional, Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ministerio de Relaciones Exteriores del Paraguay (RREE) y la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (Conaderna).

La COP25 se desarrolla en un año marcado por eventos climáticos extremos que inciden negativamente en el desarrollo sostenible del Paraguay.

Nota relacionada: España comienza a preparar la cumbre climática COP25 contra el reloj

La cumbre climática de la ONU que se lleva realizando desde el 02 de diciembre pasado y que tendrá su cierre el próximo 13 de este mismo mes y reúne a unas 25.000 autoridades de todo del mundo.

El objetivo principal de la COP25 es preparar el terreno para que los países presenten contribuciones de lucha contra el cambio climático, en el marco del Acuerdo de París.

Quemazones afectaron territorio paraguayo

Paraguay sufrió este 2019 quemazones entre los meses de agosto y setiembre, que afectó aproximadamente unas 300.000 hectáreas, principalmente en las zonas del Chaco Seco y el Pantanal.

Nota relacionada: Suben a 293.000 las hectáreas afectadas por incendios en el Chaco

Igualmente, se encontraron varios focos de incendios en distintos puntos del país. Todas estas quemazones presentaron una importante pérdida en la biodiversidad.

Nota relacionada: Se reportan más de 20 áreas de incendios forestales en Paraguay

Paraguay apunta a ampliar el número de acuerdos con cooperantes para la implementación de acciones concretas, que permitan alcanzar el compromiso de reducir el 20 % de sus emisiones de GEI al 2030 y que le conduzcan a la neutralidad del carbono para el año 2050 con la identificación de medidas de mitigación y adaptación.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.