05 nov. 2025

Paraguay pasa de estable a positivo en la calificación de riesgo de S&P

La calificadora Standards & Poor’s mejoró las perspectivas de Paraguay, que pasó de riesgo de estable a positivo luego de la revisión anual del 2024.

Peña y Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos y Peña destacaron el logro.

Foto: x.com/SantiPenap.

“¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país!”, expresó el presidente Santiago Peña luego de que la Standard & Poor’s calificara a Paraguay de riesgo estable a positivo, según se conoció este miércoles. La calificación es BB+.

Para Peña es un reconocimiento al “esfuerzo y dedicación de todos los paraguayos”. “¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, agregó el mandatario paraguayo.

Nota relacionada: S&P eleva calificación del país y gobierno busca USD 1.500 millones

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que Paraguay “se consolida como una economía estable, confiable y resiliente”. Es el segundo año consecutivo de mejora en la calificación por parte de S&P, informó la periodista Gabriela Martínez.

En el informe, la S&P indicó que “los grandes proyectos forestales y energéticos son un buen augurio para la diversificación económica” del país, “un crecimiento más sostenible del PIB y una menor vulnerabilidad externa”.

Asimismo, señaló que el crecimiento, junto con el compromiso de Gobierno “con la austeridad fiscal, debería ayudar a estabilizar la carga de la deuda tras el reciente aumento”.

Además, la calificadora aseveró que esta perspectiva positiva podría implicar una mejora si el crecimiento robusto y la prudencia fiscal refuerzan la deuda soberana.

Igualmente, S&P sostuvo que en un escenario favorable podría otorgar el grado de inversión en los próximos 12 a 24 meses si el crecimiento y diversificación económica refuerzan la resiliencia paraguaya a cualquier shock.

Por otro lado, aclaró que la evaluación de la transferencia y la convertibilidad sigue siendo BBB-.

También advirtió que Paraguay podría retroceder en los próximos 12 a 24 meses si es que el impulso del crecimiento económico disminuye y si se eleva la deuda.

Más contenido de esta sección
Empresarios del Principado de Mónaco y sus anfitriones de Paraguay analizaron este martes en Asunción las oportunidades de negocio e inversión en los sectores agroalimentario, cárnico, forestal y farmacéutico, durante un encuentro enmarcado en la visita del príncipe Alberto II de Mónaco al país sudamericano, informaron los organizadores.
El príncipe Alberto II de Mónaco recorrió este martes las instalaciones de la hidroeléctrica de Itaipú, una de las más grandes del mundo, como parte del segundo día de su visita oficial a Paraguay, informaron fuentes oficiales.
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.