07 nov. 2025

Paraguay pasa de estable a positivo en la calificación de riesgo de S&P

La calificadora Standards & Poor’s mejoró las perspectivas de Paraguay, que pasó de riesgo de estable a positivo luego de la revisión anual del 2024.

Peña y Fernández Valdovinos.jpg

Fernández Valdovinos y Peña destacaron el logro.

Foto: x.com/SantiPenap.

“¡Otra calificadora que reconoce el avance de nuestro país!”, expresó el presidente Santiago Peña luego de que la Standard & Poor’s calificara a Paraguay de riesgo estable a positivo, según se conoció este miércoles. La calificación es BB+.

Para Peña es un reconocimiento al “esfuerzo y dedicación de todos los paraguayos”. “¡Estamos demostrando al mundo que este gigante está resurgiendo con firmeza por el camino correcto!”, agregó el mandatario paraguayo.

Nota relacionada: S&P eleva calificación del país y gobierno busca USD 1.500 millones

Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández, afirmó que Paraguay “se consolida como una economía estable, confiable y resiliente”. Es el segundo año consecutivo de mejora en la calificación por parte de S&P, informó la periodista Gabriela Martínez.

En el informe, la S&P indicó que “los grandes proyectos forestales y energéticos son un buen augurio para la diversificación económica” del país, “un crecimiento más sostenible del PIB y una menor vulnerabilidad externa”.

Asimismo, señaló que el crecimiento, junto con el compromiso de Gobierno “con la austeridad fiscal, debería ayudar a estabilizar la carga de la deuda tras el reciente aumento”.

Además, la calificadora aseveró que esta perspectiva positiva podría implicar una mejora si el crecimiento robusto y la prudencia fiscal refuerzan la deuda soberana.

Igualmente, S&P sostuvo que en un escenario favorable podría otorgar el grado de inversión en los próximos 12 a 24 meses si el crecimiento y diversificación económica refuerzan la resiliencia paraguaya a cualquier shock.

Por otro lado, aclaró que la evaluación de la transferencia y la convertibilidad sigue siendo BBB-.

También advirtió que Paraguay podría retroceder en los próximos 12 a 24 meses si es que el impulso del crecimiento económico disminuye y si se eleva la deuda.

Más contenido de esta sección
El ex gerente técnico de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Fabián Cáceres alertó sobre la difícil situación financiera que atraviesa la estatal y afirmó que la rentabilidad del 2024 fue la peor de todas.
La jueza María Luz Martínez señaló que el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, incurrió en desacato al no informar las razones del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, del penal de Minga Guazú a la penitenciaría de Emboscada. La magistrada había solicitado un informe y otorgado un plazo de 24 horas para la respuesta.
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.